El 27 de junio, cinco años después de la propuesta inicial de la Comisión Europea para modernizar el sistema de control pesquero de la Unión Europea, la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo aprobó un acuerdo preliminar sobre la nueva normativa.
La votación, con 20 votos a favor y 8 en contra, avanza en la revisión prevista de las normas de control pesquero de la UE con el objetivo de reforzar las medidas de lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con la introducción de medidas obligatorias sobre seguimiento y trazabilidad electrónicos que pretenden impulsar la transparencia de la cadena de suministro, objetivos perseguidos desde hace tiempo por las ONG ecologistas centradas en el medio marino.
El reglamento exige la instalación de dispositivos de localización en todos los buques bajo jurisdicción de la UE para 2030. Hasta entonces, los pescadores deben registrar las capturas mediante cuadernos de pesca electrónicos, independientemente del tamaño de la embarcación. Los barcos de la U.E. de 18 metros o más que puedan suponer un alto riesgo de incumplimiento de las obligaciones de desembarque también deben establecer sistemas de control electrónico a distancia (REM) a bordo, incluido un circuito cerrado de televisión (CCTV). La implantación de estos sistemas deberá realizarse cuatro años después de la entrada en vigor de las normas. Los buques pesqueros de menos de 12 metros deberán notificar sus capturas al final de cada jornada de pesca.
Según Ignacio Fresco, responsable de políticas de Oceana Europa, la nueva normativa permitirá rastrear los productos del mar capturados por buques con pabellón de la UE a lo largo de la cadena de suministro.
La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…
La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…
Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…
La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…
El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…
El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…