noticias de pesca

La segunda temporada de anchoveta en Perú se inicia con la cuota más alta

El Gobierno peruano ha dado inicio a la segunda temporada de anchoveta en la zona norte centro, con una de las cuotas más altas en los últimos 10 años. Esta nueva temporada generará 49 mil empleos en el Perú. Así,se estableció una cuota de 2.51 millones de toneladas de anchoveta.Con el objetivo de fortalecer la reactivación económica del país, la presidenta de la República, Dina Boluarte, acompañada del ministro de la Producción, Sergio González, lideraron la primera descarga del inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona Norte-Centro del litoral peruano en la planta pesquera Exalmar en el Callao.

La cuota de 2,5 millones de toneladas asignada por el Produce para la Segunda Temporada de Pesca 2024 de anchoveta en la Zona Norte Centro es largamente superior a la un año atrás.

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó, a partir del 1 de noviembre próximo, el inicio de la Segunda Temporada de Pesca 2024 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) con destino al consumo humano indirecto, a materializarse sobre el área marítima comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los 16°00′S.

La resolución ministerial Nº 000419-2024-PRODUCE establece como Límite Máximo Total de Captura Permisible de la Zona Norte – Centro (LMTCP Norte – Centro) un volumen de 2 millones 510.000 toneladas. Esta cuota es muy superior al 1 millón 682.000 autorizado en la segunda temporada 2023.

Cabe mencionar que, la segunda temporada de pesca cuenta con una cuota de 2.51 millones de toneladas, siendo la tercera más alta en la última década. Esta actividad es crucial para el desarrollo económico nacional, ya que se espera que genere un impacto del 0.8% en el Producto Bruto Interno (PBI) del 2024 y contribuya en un 8% a las exportaciones nacionales. Las estimaciones proyectan ingresos por divisas de aproximadamente USD 1,349 millones, consolidando el rol del sector pesquero como pilar fundamental para la economía del país.

Durante su discurso, la presidenta Boluarte subrayó el compromiso del gobierno con la gestión responsable y sostenible de los recursos hidrobiológicos, destacando el papel de la investigación científica en la toma de decisiones.

Hoy nos congregamos para conmemorar un hito en el sector pesquero: el inicio de una segunda temporada de pesca de anchoveta en este año, que no solo aporta significativamente a nuestra economía, sino que también fortalece el empleo y el bienestar de miles de familias peruanas. Este es el resultado de una gestión que prioriza la sostenibilidad y las necesidades de todos los peruanos”, expresó la mandataria.

Asimismo, destacó el papel de PRODUCE, a través del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en el manejo de la actividad pesquera. “Siguiendo las recomendaciones científicas del IMARPE, iniciamos esta temporada con grandes expectativas, asegurando una pesca responsable que respete el equilibrio de nuestro ecosistema marino. Gracias a estas prácticas, nuestro país ha sido reconocido como una de las mejores pesquerías gestionadas a nivel mundial, un logro que nos llena de orgullo y responsabilidad”, afirmó.

La temporada de pesca de anchoveta también tiene un impacto significativo en el empleo. Más de 49,000 trabajadores, entre empleos directos e indirectos, se verán beneficiados a lo largo de la cadena productiva. Esta cifra es el reflejo del compromiso del gobierno con la creación de empleos y la mejora de la calidad de vida de los peruanos.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

22 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace