noticias de pesca

La promoción noruega, un ejemplo para incentivar los productos españoles


El Norwegian Seafood Council (NSC) es la empresa que organiza la promoción y distribución global de los productos del mar noruegos. Con sede en Tromsø y con oficinas centrales en 12 países clave, incluida España, el NSC trabaja en estrecha colaboración con la distribución para garantizar el posicionamiento premium del pescado noruego en el mercado europeo. ¿Un ejemplo? El programa de marketing está vinculado a la concesión de hasta un 50% de cofinanciación para campañas de promoción basadas en el mercado de productos del mar de Noruega.


Dos productos simbolizaron el ascenso de Noruega en el mercado global italiano: el salmón y la merluza nórdica.

Salmón: con 1,2 millones de toneladas exportadas en 2024, por un valor de 122.500 millones de coronas noruegas, el salmón noruego representa el punto culminante de las exportaciones itálicas del país. Gracias a las prácticas de formación avanzadas, la alimentación controlada y un riguroso control de calidad, se ha convertido en un referente definitivo para chefs y consumidores. Su carne dulce y tierna y su sabor delicado la convierten en uno de los ingredientes más versátiles de la cocina internacional.

Merluza nórdica: este tipo particular de merluza del Ártico, caracterizada por una carne más suave y sabrosa, se considera un producto niccho que sigue estándares de procesamiento y certificaciones muy severos. La empresa que quiera utilizar la marca “Skrei” debe obtener una licencia de calidad, un proceso que garantiza a los consumidores un pescado seleccionado según criterios rígidos. La estabilidad y trazabilidad de este producto añaden valor adicional a su posicionamiento premium.

Comercialización de mariscos de Dietro Market de Noruega
Uno de los factores clave del éxito de Noruega en el mercado es la construcción de un mercado fuerte e icónico. Seafood from Norway es más que una etiqueta: es un sello de garantía auténtico y propio que da fe del origen noruego y del cumplimiento de estrictos protocolos de calidad y sostenibilidad. Para utilizarlo, la empresa que transforma productos noruegos fuera de Noruega debe obtener una licencia específica, garantizando así la consistencia de los estándares de calidad en la fase posterior de la cadena de valor. Este elemento permite al consumidor reconocer inmediatamente la excelencia y procedencia del producto, aumentando la confianza frente a la competencia del mercado.

¿Un modelo replicable?
El enfoque de Noruega hacia el mercado presenta un caso de estudio interesante para todos los actores del grupo, incluidos los españaoles. España, con su fuerte tradición gastronómica sin apuestas y una extraordinaria biodiversidad marina, podría beneficiarse de una estrategia más estructurada, capaz de promover su propio pescado a través de un mercado fuerte y una estrategia de marketing coordinada. El éxito noruego no es casual: es el fruto de una visión brillante, inversiones ambiciosas y una gestión científica de los beneficios.

Sin embargo, para adaptar este modelo a la competencia españaola, es fundamental invertir en una identidad propia y en certificaciones que garanticen la calidad y sostenibilidad de la pesca nacional. La atención al sector, la promoción internacional y la educación del consumidor podrían jugar un papel clave para aumentar la competitividad del productor italiano.

Noruega ha señalado que el pescado no es sólo un tema principal: es una marca, una historia y un valor añadido. La pregunta es: ¿quién sabe cuál es esta lección y la traduce en una oportunidad concreta?

europaazul

Entradas recientes

Euskadi gestiona su litoral con la clave del desarrollo de la «Economía Azul»

   Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, ha anunciado que  el…

11 horas hace

La OCDE critica las políticas ineficaces sobre la pesca mundial

Subvenciones, gestión y cambio climático: la pesca mundial según la OCDE son los temas del…

11 horas hace

Ampliado el tamaño de las mallas de las redes de pesca en la flota del Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica la orden que eleva el tamaño de…

11 horas hace

El MAPA autoriza la pesca de atún rojo a los artesanales

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación autoriza la pesca de atún rojo por los…

12 horas hace

Escocia implanta un control remoto a buques pelágicos de más de 12 metros

La Asociación Noruega de Pescadores ha celebrado una reunión virtual de sus miembros sobre la…

12 horas hace

Acerga celebra una jornada tecnológica para la optimización de la pesca de cerco

La Asociación de Armadores de Cerco de Galicia, Acerga, ha organizado una jornada para el…

18 horas hace