France, Sete, 2021-03-18. Three fishermen working off Sete off in the golfe du lion, on a bottom trawler during a day shift, followed by the sell at the auction of Sete. Photography by Maxime Gruss / Hans Lucas. France, Sete, 2021-03-18. Trois pecheurs travaillant au large de Sete dans le golfe du lion, sur un chalutier de fond pendant une journee de travail, suivie de la vente a la criee de Sete. Photographie de Maxime Gruss / Hans Lucas. (Photo by Maxime Gruss / Hans Lucas / Hans Lucas via AFP)
La prohibición de la pesca de arrastre de fondo en zonas marinas protegidas es objeto de intensos debates en la Comisión Europea. El eurodiputado bretón Pierre Karleskind esta semana que se retire el plan de la Comisión de prohibir la pesca de arrastre de fondo en las zonas marinas protegidas para 2030.
Se trata de una «traición» a los pescadores, pero también al Parlamento Europeo, que se opuso el pasado mes de mayo. El presidente de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, el eurodiputado bretón Pierre Karleskind, está furioso con el nuevo plan de acción de la Comisión Europea para prohibir la pesca de arrastre de fondo en todas las áreas marinas protegidas (AMP) de aquí a 2030. Pide la retirada de este plan, que considera «irresponsable», ya que afectaría a todas las zonas Natura 2000 y golpearía duramente a Bretaña y Galicia. Un plan que, además, ahuyentará cualquier oportunidad de inversión.
El 21 de febrero, la Comisión presentó una revisión de la Política Pesquera Común (PPC). Aunque no quería revisar el funcionamiento de la PPC, que considera adecuado a pesar de las dificultades reconocidas con la obligación de desembarque, pedía a los Estados miembros que pusieran en marcha planes para 2024 para prohibir la pesca de arrastre de fondo en el 30% de las aguas de la UE de aquí a 2030, con el fin de preservar los recursos pesqueros y, por tanto, la actividad económica de los pescadores. Aunque de momento no es vinculante, este plan podría llegar a serlo si los esfuerzos se consideran insuficientes.
Pérdida de flota y empleo
Y esto no está saliendo bien. «No ha habido un verdadero estudio de impacto económico», afirma el eurodiputado bretón, ya que la Comisión ha dejado escapar una evaluación «subestimada», mencionando la pérdida de 2.900 empleos cuando el sector estima la pérdida de 7.000 barcos a escala europea. Para Pierre Karleskind, se trata también de una negación de los esfuerzos de sostenibilidad ya emprendidos por los pescadores de estas zonas Natura 2000, comprometidos con medidas de protección como en la bahía de Saint-Brieuc con la vieira. El plan tendría por tanto el efecto surrealista de «penalizar en primer lugar a los países que ya han creado estas zonas marinas».
La eurodiputada vasca Izaskun Bilbao también está furiosa porque el plan dará más peso a la pesca de terceros países. «Importamos el 70% del pescado que consumimos. Nuestra flota es sostenible, pero compramos el pescado a flotas que no son realmente ejemplares, ¿es lógico? El eurodiputado francés François-Xavier Bellamy también cree que, con este plan, la Comisión está firmando la «sentencia de muerte» de un sector ya debilitado por el Brexit y los costes energéticos.
«Estamos derribando nuestra soberanía alimentaria».
Esta semana, el presidente de la República, Emmanuel Macron, prometió a los pescadores «oponerse a este plan», y quiere tranquilizar Olivier Le Nézet, el presidente del Comité Nacional de Pesca, que también evoca una «traición por parte de la Comisión, que nos aplica la doble pena» y tira por la borda 20 años de esfuerzos en las zonas Natura 2000, donde científicos, pescadores y comunidades locales ya trabajan en concertación.
Olivier Le Nézet: «Francia debe seguir apoyando la pesca
Bretaña será la región «más afectada por este plan, con el 74% de la flota bretona faenando en AMP», añade Olivier Le Nézet, que denuncia también una negación de la democracia y una falta total de consulta por parte de Bruselas. «Están derribando nuestra soberanía alimentaria», afirma, y añade que Bruselas ha perdido toda su credibilidad.
Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…
El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…
El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…