Comercialización

La producción de harina de pescado crece un 40%.

En el primer semestre de 2024, la producción de harina y aceite de pescado registró un crecimiento significativo a nivel mundial, según datos publicados por la Organización Internacional de Harina y Aceite de Pescado (IFFO). Este aumento, del 40% y 10% respectivamente, refleja una serie de dinámicas complejas, que van desde mayores capturas en Perú hasta cambios en las cuotas de pesca en el norte de Europa. Sin embargo, no faltan preocupaciones, en particular respecto de la sostenibilidad a largo plazo de este crecimiento y la evolución de la demanda, especialmente en China.

La producción aumenta, pero con limitaciones regionales
El aumento de la producción de harina y aceite de pescado fue impulsado principalmente por el aumento de las capturas en la zona centro norte del Perú. Este país, uno de los principales productores del mundo, ha experimentado un aumento de las capturas que ha compensado parcialmente las limitaciones impuestas por las autoridades locales. Actualmente, existe una veda de pesca en las regiones del norte, mientras que sólo las zonas del sur están abiertas, con el 15% de la cuota anual ya desembarcada.

En Chile, la situación parece más heterogénea: mientras que el sur del país ha registrado una disminución de los desembarques, el norte ha experimentado un aumento, lo que pone de relieve una tendencia contrastante que refleja las diferentes condiciones ambientales y de gestión de los recursos marinos.

Desafíos en Europa y Estados Unidos
En el norte de Europa, el volumen de materias primas disponibles para la producción de harina y aceite de pescado está disminuyendo en comparación con el año pasado. Esta disminución era esperada, dada la reducción de las cuotas de pesca asignadas para 2024. Los recursos pesqueros de la región continúan gestionándose cuidadosamente, pero las limitaciones impuestas por las nuevas políticas podrían afectar la capacidad de satisfacer la creciente demanda.

En Estados Unidos, las capturas de lacha, un pescado clave para la producción de harina y aceite, continúan progresando, pero los volúmenes se mantienen por debajo de los niveles de 2023. Esto sugiere cierta estabilidad en la producción, pero también la necesidad de monitorear cuidadosamente los recursos para evitar la sobreexplotación.

La situación en China y las implicaciones globales
China, tradicionalmente un importante importador y productor de harina y aceite de pescado, ha experimentado una disminución de la demanda interna. Aunque la prohibición de pesca se levantó a mediados de agosto, los productores locales siguen siendo cautelosos sobre los niveles de producción para 2024. El alto costo de producción y la débil demanda de piensos para la acuicultura están afectando negativamente al mercado.

Las estadísticas chinas muestran una reducción anual de las importaciones acumuladas hasta junio. Esta tendencia bajista podría durar hasta 2024, impactando a toda la industria global. En contraste, el sector porcino de China, que había disminuido su uso de harina de pescado en los últimos años, está mostrando signos de recuperación y los precios del cerdo aumentan constantemente.

El sector de la harina y el aceite de pescado se encuentra en una fase de transformación influenciada por factores geopolíticos, regulatorios y de mercado. El crecimiento de la producción, si bien es significativo, debe evaluarse a la luz de las limitaciones regionales y la demanda global. La sostenibilidad a largo plazo sigue siendo una prioridad y será esencial monitorear cuidadosamente la dinámica futura para asegurar el equilibrio entre la producción y la conservación de los recursos marinos.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

1 día hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

1 día hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

2 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

2 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

2 días hace