noticias de pesca

La población de anchoa se reduce, pero mantiene su buena salud

La campaña JUVENA 2024, promovida por el departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, junto al centro tecnológico AZTI, ha concluido su análisis anual de la población de anchoa (Engraulis encrasicholus) y otras especies pelágicas en el golfo de Bizkaia. Los resultados reflejan una biomasa de juveniles estimada en 255.434 toneladas, una valor medio-bajo dentro de la serie temporal histórica, aunque superior a las registradas en las campañas 2019, 2020 y 2021.

Pese a la disminución, el tamaño promedio de los juveniles -9,7 cms- es el segundo más alto registrado desde el inicio de estas campañas, lo que constituye un indicador positivo para el reclutamiento en la temporada pesquera de 2025. Paralelamente, la biomasa de anchoa adulta se ha situado en un nivel alto, 245.825 toneladas, reforzando la evaluación de un stock globalmente saludable.

El estudio, promovido por el Gobierno Vasco y realizado con la cooperación del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuenta con el respaldo técnico y metodológico de estas instituciones para garantizar la precisión de los resultados y su utilidad en la gestión pesquera.

Uno de los resultados más destacados este año ha sido el desplazamiento de la población juvenil hacia la plataforma continental de la costa francesa, con una presencia mínima en aguas cantábricas. “Este comportamiento podría estar influido por condiciones oceanográficas específicas de la región, un aspecto clave a estudiar para la comprensión de las dinámicas poblacionales” apuntó Guillermo Boyra, experto en pesquerías sostenibles de AZTI y director de esta campaña científica.

La estimación obtenida fue validada durante la reunión del Grupo de Trabajo para la Revisión de las Campañas de Evaluación del Sudoeste Europeo (WGACEGG) y se ha incorporado al consejo científico para la gestión de la anchoa, que permitirá determinar las capturas admisibles de esta especie para el próximo año. 

«Los resultados de la campaña se combinarán ahora con los resultados de las campañas de primavera y la información de las capturas anuales de anchoa en un índice sintético a partir del cual se realizarán las recomendaciones de capturas para el año que viene, un sistema de gestión robusto que seguirá contribuyendo a una pesca sostenible y responsable», destacó Boyra. 

JUVENA 2024 ha reafirmado su enfoque ecosistémico, evaluando no solo la biomasa y distribución de la anchoa, sino también de otras especies pelágicas de interés pesquero y ecológico. Asimismo, se analizaron factores como la interacción con el plancton y los depredadores superiores, con un registro de 908 mamíferos marinos y 4.273 aves marinas avistados durante la campaña. En cuanto a las basuras marinas, se observó un aumento en la presencia de desechos plásticos en 2024, marcando un repunte respecto a los niveles registrados en años recientes.

europaazul

Entradas recientes

La modificación del Real Decreto permite a buques canarios menores de 24 metros ampliar zona de pesca de túnidos

Ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 119/2024, de…

8 horas hace

El Senado francés mantiene el sistema de exención de contribuciones patronales a la seguridad social para empresas extranjeras

El Senado de Francia mantiene el sistema de exención de contribuciones patronales a la seguridad…

10 horas hace

Los astilleros de Grecia se recuperan por la venta de acciones del Estado

Volvemos", dicen los astilleros griegos tras décadas de dolor, gracias a las ventas de acciones…

10 horas hace

Una multinacional noruega acapara el mercado de salmón escocés adquiriendo una isla

La empresa noruega Mowi ha adquirido una isla Sanda Island, en un ambicioso plan de…

11 horas hace

Opmega refuerza la producción sostenible de semilla de mejillón con avances científicos

A lo largo de 2024, y en el marco de la colaboración de la organización…

11 horas hace

Life Oasis, la iniciativa que protegerá las tortugas marinas en el Mediterráneo

Life Oasis será la iniciativa que revolucionará la lucha contra la pesca fantasma y protegerá…

20 horas hace