Torcuato Texeira
La Plataforma en Defensa da Pesca e os Ecosistemas Mariños valora positivamente la primera reunión de la mesa de trabajo con Transición Ecológica para analizar el desembarco de esta tecnología en aguas españolas.
La Plataforma en Defensa da Pesca e os Ecosistemas Mariños se esperaba una primera mesa de trabajo tan fructífera como a la que ayer se sentaron el vicepresidente de la misma, Adolfo Menéndez, y el portavoz, Torcuato Teixeira, para perfilar con el Ministerio de Transición Ecológica el desembarco de la eólica marina en aguas españolas. Un amerizaje que, insisten los profesionales de la pesca, tiene que estar guiado por el principio de precaución, con garantías de que no salga dañada ni la actividad pesquera ni el ecosistema marino. Esa es, recalcan, su línea roja.
En este sentido, los miembros de la plataforma, que estuvieron acompañados de José María Gallart, vicepresidente de la patronal pesquera, se mostraron esperanzados, puesto que se ha atendido su demanda de que se siente en la mesa a representantes del Instituto Español de Oceanografía (IEO). También se ha dado cabida a las directoras generales de Ordenación Pesquera y Pesca Sostenible.
Los científicos de esta institución tendrán un papel «preponderante, aportando estudios sobre posibles impactos» de esta tecnología para generar energía sobre el ecosistema. Según expone la plataforma, está previsto que los biólogos aporten un «primer informe» ya en el mes de mayo y en el segundo semestre entregarán otro mucho más detallado. A los trabajos puestos en marcha se les ha dado prioridad para poder contar con información científica que permita valorar si es posible la coexistencia de la eólica marina con una actividad tradicional como es la pesca y sin interferir ni dañar el ecosistema.
Según trasladaron los representantes de Transición Ecológica a los miembros de la plataforma, las alegaciones que han presentado al anteproyecto de real decreto para implantar la eólica marina en aguas españolas han sido «bien valoradas» y alguna «enriquece el texto original». Cómo se han encajado en el borrador de la norma lo sabrán en la próxima reunión.
La plataforma valora que Transición Ecológica pretenda mantener «un diálogo fluido». La mesa de trabajo se reunirá con periodicidad trimestral y en julio, además, se organizará un taller abierto a toda la sociedad civil para analizar la implantación de esta tecnología energética en las aguas españolas.
Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…
El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…
El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…