noticias de pesca

La OCU lanza una advertencia sobre el etiquetado engañoso de alimentos veganos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre la confusión que puede surgir cuando términos tradicionalmente asociados con alimentos de origen animal se utilizan para describir productos vegetarianos o veganos. Este problema se agudiza con la reciente decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que permite el uso de nombres como «salchicha» o «bistec» para describir productos elaborados exclusivamente a base de plantas.

La OCU apoya la prohibición del uso de tales términos, argumentando que el etiquetado debe ser claro y veraz para no inducir a error a los consumidores. El dilema se exacerba en el contexto del mercado internacional. Esta situación ha llevado a la OCU a abogar por una mayor transparencia en el etiquetado de alimentos y a cuestionar cómo estos cambios podrían afectar a la percepción del consumidor sobre lo que realmente implica adoptar una dieta vegana o vegetariana.

Francia, pionera en la prohibición del uso de denominaciones cárnicas en productos veganos, argumentó que este tipo de etiquetado puede llevar a confusiones, afectando las decisiones alimenticias de los consumidores. Mientras algunos apoyan la medida argumentando por la necesidad de claridad, otros defienden que el uso de tales nombres puede facilitar la transición hacia dietas más sostenibles.

  

La preocupación gira en torno a que los consumidores, al ver productos etiquetados como «hamburguesas» o «queso», puedan asumir que se trata de alternativas equitativas a los productos animales, cuando en realidad pueden ser productos altamente procesados con ingredientes no necesariamente saludables.

A medida que el mercado vegano crece, también lo hace la necesidad de que los consumidores tengan acceso a información veraz sobre lo que están comprando. La OCU ha señalado que muchas marcas están utilizando diseños de empaque y nombres que pueden engañar a los consumidores sobre la composición y los beneficios de sus productos.

Este tipo de publicidad no solo es engañosa, sino que también infringe normativas europeas que tienen como objetivo proteger al consumidor de información errónea. La tendencia a mezclar los términos tradicionales con productos veganos puede complicar la decisión de los consumidores. La advertencia de la OCU sobre el etiquetado engañoso de alimentos veganos es un llamado a la reflexión sobre la claridad y precisión en la industria alimentaria.

Con el TJUE permitiendo el uso de términos tradicionales en productos de origen vegetal, los consumidores deben estar más alerta que nunca sobre lo que realmente están comprando. La salud, la ética y la sostenibilidad son valores importantes en la elección de una dieta vegana o vegetariana, y la información precisa y veraz es crucial en esta decisión.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

5 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

11 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

14 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace