Sector Pesquero

La modalidad de cerco de la provincia de Castellón vuelve al mar después de la parada biológica

Un total de 16 embarcaciones que han estado amarradas a puerto durante dos meses para permitir la regeneración de los caladeros de boquerón y sardina vuelven a la mar.

Después de 60 días amarradas a puerto, las 16 embarcaciones de la modalidad de cerco de la provincia de Castellón, 3 del puerto de Vinaròs y 13 del puerto del Grao de Castellón de la Plana, han vuelto al mar para pescar principalmente boquerones y sardinas. El principal objetivo de esta veda biológica ha sido preservar los principales bancos de este apreciado pescado azul del Mediterráneo. Los resultados de mantener a toda la flota de cerco de la provincia de Castellón parada durante dos meses empezará a evaluarse en los próximos meses. La Comunidad Valenciana mientras ha durado la veda de los pescadores de la provincia de Castellón no ha estado desabastecida de pescado azul del Mediterráneo y de proximidad ya que las flotas de las provincias de Valencia y Alicante han seguido pescando. La veda de cerco se divide en dos grandes demarcaciones en la Comunidad Valenciana.

La zona norte abarca desde el río Sènia que hace frontera entre las provincias de Castellón y Tarragona hasta la Gola de El Perelló, en la provincia de Valencia. La demarcación sur comprende desde la Gola de El Perelló hasta el límite con la provincia de Murcia. La mayor parte de esta flota pesquera de la modalidad de cerco se encuentra en los puertos de la provincia de Alicante, en puertos como el de Altea, Jávea y Torrevieja. Para la Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunidad Valenciana, COINCOPESCA, las vedas biológicas realizadas de forma totalmente voluntaria por los pescadores de cerco valencianos son absolutamente necesarias para la regeneración de los caladores de pescado azul del Mediterráneo. Indicar finalmente que COINCOPESCA  vela y lucha por los intereses de las 20 cofradías de la Comunidad Valenciana: 10 en la provincia de Alicante, 5 en la de Castellón y 4 en la de Valencia

AddThis Website Tools
europaazul

Entradas recientes

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sectorLa Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La Política Pesquera Común debe garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado hoy la necesidad de adaptar la…

1 día hace
La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentariaLa Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La Feria «Food for Future–Expo FoodTech´2025» posicionará Bilbao como capital tecnológica para la industria alimentaria

La feria, junto a Pick & Pack for Food Industry, se desarrollará del 13 al…

2 días hace
La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millonesLa inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La inversión de Balfegó en la nueva planta ha ascendido a los 35 millones

La empresa cierra el 2024 con una facturación de 107 millones de euros y empieza…

2 días hace
Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europeaAvilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

Avilés acoge una Jornada Técnica monográfica sobre la merluza europea

El viernes 25 de abril, organizada conjuntamente por Nueva Rula de Avilés y la Asociación…

2 días hace
La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanasLa huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

La huelga de los inspectores peligra la campaña de las almadrabas gaditanas

Las almadrabas de Barbate y Conil (Cádiz), comercializadas por Petaca Chico y Gadira, han iniciado…

2 días hace
El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba rojaEl arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

El arrastre del Mediterráneo tendrá una cuota de 158 toneladas de gamba roja

Planas ha anunciado la próxima publicación de una orden ministerial de reparto entre las embarcaciones…

2 días hace