La Organización de Productores de Pesca del Puerto y Ría de Marín (OPROMAR) volvió a su cita anual con el Salón Gourmets, consolidando su presencia en uno de
los eventos gastronómicos más importantes del país, en el espacio de Alimentos de España (Pabellón 7 – Zona A, Número 05), en la 38ª edición del certamen madrileño.
Fiel a este encuentro, que en los últimos años le ha permitido visibilizar la calidad de sus productos, acercar el mar a la cocina deldía a día y conectar con nuevos públicos, OPROMAR presenta este año su proyecto “Cocina de casa, cocina de mar”, una propuesta para inspirar una alimentación más saludable, sostenible y sabrosa.
La jornada contó con la intervención del gerente de OPROMAR, Juan Carlos Martín Fragueiro, y un showcooking en directo a cargo de la chef e influencer Ada Parellada, figura destacada de la gastronomía sostenible en España. Durante la sesión, Parellada elaborótres recetas que trasladanron el sabor del mar a la cocina de cada día: “Gallo a la Mediterrània”, “Suquet de caballa” y “Merluza en salsa verde”, todas ellas pensadas para una elaboración fácil, sin perder un ápice de sus cualidades nutritivas y llenas de tradición.
Con esta propuesta, OPROMAR busca romper el mito de que el pescado es complejo o exclusivo de ocasiones especiales, reivindicando su lugar en una alimentación cotidiana, equilibrada y arraigada en nuestra cultura gastronómica.
ANFACO
ANFACO-CECOPESCA participó un año más en el Salón Gourmets, la feria internacional de alimentación y bebidas de calidad, en IFEMA Madrid, para promover el valor gastronómico, cultural y nutricional de las conservas de pescado y marisco, así como de los transformados de la pesca y acuicultura a través de distintas actividades abiertas al público profesional. Entre las actividades destacadas, en el marco del Día de la Cocina Atlántica y en colaboración con la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, tuvo lugar el showcooking “Galicia Sabe Amar: Cata la lata”, de la mano del chef Flavio Morganti (Domenica Ostería, Ourense), acompañado de vinos de la DO Rías Baixas en el Aula de Galicia ubicada en el stand 6F10-3. Una experiencia donde las conservas de pescado y marisco fue el auténtico protagonista. Ese mismo día, y siguiendo con la puesta en valor de la Cocina Atlántica ANFACO-CECOPESCA colaboró en la experiencia sensorial “Cata la lata & tómate un vino. Armonías con sabor a mar”, protagonizada por el chef Álvaro Villasante (Restaurante Paprica, Lugo) y organizada también junto con la Consellería do Mar, una propuesta desenfadada y creativa en la que se fusionan la tradición conservera y la cocina contemporánea con los aromas del Atlántico, en perfecta armonía con los vinos de la DO Valdeorras. Esta actividad puso en valor el potencial gastronómico de las conservas y su papel clave en la cocina actual, la sostenibilidad y el consumo consciente. Además, ANFACO-CECOPESCA, en el espacio gastronómico de Alimentos de España del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (stand 7A05), organizó el taller participativo “Llena tu mesa de mar. Desmontando mitos sobre las conservas”, una actividad amena y divulgativa en la que los asistentes podrán poner a prueba sus conocimientos, descubrir curiosidades y degustar conservas de pescado y marisco, todo ello con un enfoque educativo y cercano que busca romper estigmas en torno a estos productos tan versátiles e imprescindibles en cualquier despensa.
Presencia noruega
Paula Monreal y Hung-Fai sorprendieron con recetas innovadoras e irrepetibles con los mejores pescados y mariscos de Noruega
El stand de Mar de Noruega acogió un showcooking exclusivo de dos embajadoras de marca de Mar de Noruega irrepetibles, el chef Hung-Fai y la influencer gastronómica Paula Monreal, con productos tan apreciados como el salmón, el bacalao salvaje de temporada Skrei, y algunos de los más deliciosos crustáceos. Y es que, si existe un paraíso del pescado y el marisco, ese es Noruega. Sus frías y puras aguas dan vida a algunas de las especies más codiciadas del mundo, reconocidas por su calidad excepcional y su inigualable sabor. Los productos del Mar de Noruega han atraído todas las miradas en el Salón Gourmets de Madrid, con algunas de las mejores recetas del momento y la exquisita materia prima del Ártico como protagonista de excepción.
El chef Iñigo Urrechu “bordó” algunas de las mejores recetas con productos del Mar de Noruega
Noruega desembarcaba en el Salón Gourmets con una experiencia sensorial que transportó a los asistentes a sus majestuosas costas, mostrando auténticas joyas del mar, aderezadas con toques musicales a modo de “sinfonía del mar”. El reconocido chef Iñigo Urrechu, imagen de producto del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, convirtió estos tesoros en auténticas obras maestras culinarias:
-Salmón de Noruega, la perfección de la naturaleza. Criado en los fiordos más puros y alimentado por aguas frías y ricas en nutrientes, su carne jugosa y su sabor equilibrado lo convierten en un imprescindible de la alta cocina.
-Skrei, el rey de los bacalaos. Tras recorrer más de 1.000 km desde el Mar de Barents, este bacalao salvaje desarrolla una textura firme y unas lascas tersas que lo convierten en el más gourmet del mercado. Disponible solo de enero a abril, es un auténtico manjar.
-Bacalao. El bacalao de cultivo del Mar de Noruega destaca por su textura tierna y uniforme y un sabor suave y delicado. A diferencia del Skrei, está disponible todo el año, garantizando calidad sin depender de la estacionalidad. Criado en aguas, su versatilidad lo convierte en un imprescindible en nuestra gastronomía.
-Crustáceos. Desde el Cangrejo Rojo de las Nieves hasta el Cangrejo Real, pasando por el Buey de Mar, cada especie cuenta su propia historia y aporta un sabor único a la mesa. El marisco más exquisito del Ártico brilló con luz propia.
El Día de Noruega permitió disfrutar de viaje único para conocer la historia de cada producto, cada familia de pescadores que generación tras generación han heredado el arte de la pesca en el Mar de Noruega, un hábitat complicado para la vida humana pero perfecta para la vida marina, y los mejores consejos para poder hacer magia en la cocina con el prestigioso chef, Iñigo Urrechu, quien elaboró los siguientes platos: “Nigiri de Salmón Ahumado Noruego, su crema y cebolleta trufada”; “Briochito de Salmón Noruego con guacamole”; “Lingote de Salmón Noruego en costra de pan con Gnocchis a la crema”; “Skrei confitado, pil-pil de zanahoria y langostinos”; “Skrei asado con sofrito de tomates enanos y salsa de yogurt”; “Quiche Lorraine de Cangrejo de las nieves y Buey de mar”; y “Ensalada de Cangrejo Real en rulo y mahonesa de Salmón Noruego”; “Moldes de Bacalao Noruego ajoarriero con crema de patata”; y “Crema de Bacalao Noruego con burrata, fritura y aguacate parrilla”.
Esta jornada gastronómica, presentada por la periodista Marta Solano, contó con la presencia del director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España Tore Holvik.
OPPAO Ondarroa
La Organización de Productores de Pesca de Altura de Ondárroa (OPPAO) participó en la 38ª Edición de Salón Gourmets,con una cuidada selección de sus productos estrella, fruto de una pesca responsable y sostenible en aguas del Atlántico: rape, caballa, merluza, raya, jurel, lirio, gallo y pota. Estas especies, capturadas por la ota de altura con base en el puerto de Ondárroa, representan la riqueza y la diversidad de los mares que nutren la gastronomía del norte. Con esta presencia, OPPAO reforzó su compromiso con la calidad del producto, el respeto al medio marino y la valorización del trabajo del sector pesquero. El objetivo: acercar al público profesional y general el sabor auténtico del mar, con una materia prima de excelencia que es pilar de la cocina tradicional vasca y que gana cada vez más protagonismo en la alta gastronomía. Durante la feria, OPPAO ofreció degustaciones con las especies que captura, con el fin de mostrar la versatilidad culinaria de estas especies y fomentar su consumo entre los asistentes. Además, la organización aprovecha esta plataforma internacional para establecer nuevas sinergias comerciales y dar visibilidad al esfuerzo diario de los pescadores que garantizan un producto fresco, sabroso y sostenible. La plataforma online que ha desarrollado la organización, ofrece a los consumidores una experiencia de compra fácil, rápida y segura, con la garantía de estar adquiriendo pescado fresco de calidad profesional, directamente de la lonja de Ondárroa. Gracias a un sistema logístico eficiente, el producto se envía en menos de 48 horas desde su captura, manteniendo intactas sus propiedades, sabor y textura. Con solo unos clics, cualquier hogar de España puede disfrutar de la frescura del mar Cantábrico porque detrás de cada pedido hay un trabajo artesanal, sostenible y comprometido con la salud y el bienestar del consumidor.
Premios para Burela con su merluza
También se celebró en el Salón Gourmets de Madrid el «Merluza del Pincho Challenge by Xunta de Galicia do Mar» para elegir la mejor receta de España de merluza de pincho con piezas de Merluza D& Burela.
Merluza D& Burela cerró la jornada de actividades en el Salón Gourmets siendo protagonista del «Merluza del Pincho Challenge, by Xunta de Galicia do Mar», que congregó a chefs de toda España.
Cada uno de los 6 finalistas contó con una merluza que tuvieron que limpiar y utilizar para elaborar en 45 minutos una receta de creación propia. El resto de los ingredientes eran de libre elección, aunque al menos dos de ellos debían ser productos avalados con el sello de Calidad Diferenciada de Galicia.
El jurado profesional lo tuvo difícil para decidir entre propuestas que destacaron por el sabor, la originalidad, la técnica, la presentación y, por supuesto, por dar todo el protagonismo a la calidad, sabor y frescura de la Merluza de Pincho.
Adrián García de Moonlight Experimental Bar (Zaragoza) y su receta de «Merluza de Pincho en salmuela cocida a baja temperatura», con esferas de grelos y Faba de Lourenzá, se proclamó ganador del certamen. El segundo premio fue para Ignacio Garbayo (Kitchen Club, Madrid) y el tercero para Yaiza Ortiz (Maraki Gastrobar, Nájera, La Rioja).
OPP Burela también ofreció piezas de tintorera de sus flotas de palangre de superficie para una nueva edición de “Grandes Desconocidos”, con la que Pesca España pone en valor especies de bajo valor comercial y promueve su consumo como una opción deliciosa y saludable.
Ángel León, el “chef del mar” (restaurante Aponiente), se encargó de elaborar recetas con tintorera y otras especies, apostando por el aprovechamiento como forma de innovación culinaria.
Todas estas acciones están cofinanciadas por Xunta de Galicia y FEMPA, incluidas en el plan de producción y comercialización anual de la OPP-7 Puerto de Burela con el objetivo
Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…
La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…
La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…
El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…
El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…