Sector Pesquero

La industria francesa pide al Gobierno que intervenga en las redes de cerco del Canal de la Mancha

Los movimientos hacia un largamente esperado «acuerdo de caballeros» sobre la actividad de redes de cerco en el Canal del Este han quedado -una vez más- en nada, y los pescadores franceses piden la intervención del gobierno. Desde 2019, la industria francesa y los representantes de los operadores de los cerqueros con pabellón neerlandés, belga y británico que faenan en el Canal de la Mancha han mantenido conversaciones que han fracasado en más de una ocasión. Esto ha vuelto a ocurrir ya que un último intento de llegar a un acuerdo no ha sido posible.

El organismo industrial francés CNPMEM ha declarado que los representantes de los cerqueros holandeses, belgas y británicos no han cambiado de postura y que las conversaciones finalizaron el mes pasado. En consecuencia, está intentando elevar las negociaciones a nivel gubernamental.

Un representante de la CNPMEM comentó que acoge con satisfacción el deseo general expresado por sus socios de Bélgica, Países Bajos y Reino Unido sobre la necesidad de establecer, mediante medidas de gestión comunes y sostenibles en la parte oriental del Canal de la Mancha, un marco sostenible que limite o incluso reduzca el esfuerzo pesquero en esta zona sometida a múltiples presiones.

Los puntos conflictivos que han hundido esta última ronda de negociaciones han sido el número de buques autorizados, ya que la CNPMEM no está dispuesta a aceptar licencias inactivas – actualmente dos para la flota belga y cinco para la flota holandesa

Mantener una reserva de licencias inactivas deja sin sentido un acuerdo que pretende controlar, congelar o incluso reducir el esfuerzo pesquero con redes de cerco. No es posible gestionar el esfuerzo pesquero con la posibilidad de que aumente en el futuro», declaró un representante de la CNPMEM.

Dado que las organizaciones belgas y holandesas han indicado que sólo sus administraciones están en condiciones de dar una respuesta, parece esencial llevar estas discusiones al nivel pertinente».

Otro obstáculo ha sido la cuestión de las medidas regionales, y la CNPMEM se ha mostrado firme en la necesidad de excluir las redes de cerco en la zona de 12 millas frente a la costa de Normandía.

Por ello, la CNPMEM pide al Estado que se ocupe urgentemente de establecer el marco necesario en la Mancha Oriental y que reanude las negociaciones con las demás administraciones afectadas», comentó un representante de la CNPMEM.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

8 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

14 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

17 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace