La flota del Norte espera conseguir capturas de verdel la próxima semana, tras la apertura oficial de los caladeros. De momento, se ha conocido que el buen comienzo de año para los pescadores escoceses de caballa.
La pesca tradicional de caballa a principios de año resultó fructífera,en Escocia, con abundantes bancos de peces de buen tamaño. Pescado principalmente al noroeste de las Orcadas, la abundancia de peces en los caladeros hizo que la flota realizara normalmente viajes cortos, de uno o dos días, desembarcando sus capturas en Shetland, Peterhead, Noruega y Dinamarca. La corta duración de los viajes garantizaba una excelente calidad del pescado desembarcado, con una gran demanda de caballa por parte de compradores nacionales e internacionales.
En el caso vasco, por lo que se refiere a la pesquería del verdel, el total de kilos descargados en los puertos de Euskadi fue de 11.625.796 kilos a un premio medio de 1,05 euros/kilo. De ellos, las capturas de la flota vasca alcanzan los 7.474.247 kilos, a un precio medio de 0,99 €/kilo, con una facturación global de 7.424.392 euros.
Los puertos de Gipuzkoa registraron cifras de descargas de 3.794.825 kilos a un precio medio de 0,88 euros/kilo. En Bizkaia las descargas han rondado los 3.700.000 kilos a un precio medio de 1,11 euros/kilo.
La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…
La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…
Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…
La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…
El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…
El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…