Sector Pesquero

La flota del Mediterráneo suma 4.500 días de pesca adicionales a su plan de gestión

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado , en el Boletín Oficial del Estado, una modificación de la orden que establece un plan de gestión para la conservación de los recursos demersales en el mar Mediterráneo, para aplicar en 2024 los periodos de veda espacio temporales de cuatro semanas ininterrumpidas en los litorales de las provincias de Alicante y Barcelona.

Gracias al cumplimiento de estas vedas se espera conseguir, para 2024, cerca de 4.500 días de pesca de costera adicionales, que se sumarían a los cerca de 74.000 días de pesca asignados a España por la Unión Europea. Estas vedas de cuatro semanas ininterrumpidas se establecieron en 2023 por todo el litoral mediterráneo para la protección de los reproductores de las poblaciones de merluza europea

Con esta modificación se atiende la petición recibida de algunas comunidades autónomas para adaptar los periodos de veda a las circunstancias de la flota de esas zonas para este año. Estas vedas espaciotemporales de cuatro semanas ininterrumpidas, que tienen como principal objetivo la protección de los reproductores de las poblaciones de merluza europea, se establecieron por primera vez en 2023 para todo el litoral mediterráneo para cumplir con el denominado “mecanismo de compensación. A través de este mecanismo, la Comisión Europea puede asignar días de pesca adicionales a la flota de arrastre del Mediterráneo, que se suman a los días de pesca acordados en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea.

Con esta medida, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación muestra su compromiso con el sector pesquero y con una gestión responsable de los recursos desde una visión integral de la sostenibilidad en sus vertientes económica, social y medioambiental, reconocidas en la Política Pesquera Común y en la reciente Ley de pesca sostenible e investigación pesquera.

europaazul

Entradas recientes

Un total de 183 barcos de palangre de superficie podrán pescar especies altamente migratorias

Un total de 183 barcos de palangre de superficie españoles, entre los que se encuentran,…

2 horas hace

Gobierno de Canarias y las cofradías buscan mejoras en la gestión del censo de embarcaciones de La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Pesca, ha mantenido recientemente una reunión…

2 horas hace

El Estado acude en ayuda del sector pesquero con un plan de 700 millones de euros

Todos los actores del sector pesquero firmaron el sábado en la Feria Agrícola un contrato…

2 horas hace

La comunidad pesquera británica se une para mejorar la seguridad en el mar

Dos conocidos pescadores del Reino Unido han prestado su apoyo a la nueva campaña de…

2 horas hace

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

20 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

21 horas hace