Sector Pesquero

La costera de la anchoa afronta los últimos días ante la llegada del bonito

La costera de la anchoa afronta sus últimos días ante la llegada del bonito y el consumo de un 80 por ciento de la cuota correspondiente al primer semestre. La flota del Cantábrico lleva cerca de un 80 por ciento de la cuota consumida, desde que el pasado marzo-abril se inició la campaña. En total se llevaban descargados 18.999.930 kilogramos, entre todas las flotas del Norte. Si el tope es de 31.614.622 kilogramos, la flota ha consumido el 75 % del primer semestre. .

El consumo de la cuota se realiza distribuyendo el 85 % del total de la cuota disponible para España en 2024 para el primer semestre, y el 15 % restante para el segundo semestre. De ese 15 %, un 10 % es para los meses de julio y agosto, y el 5 % restante, a partir del 1 de septiembre. En caso de consumir el 85 % antes del 15 de junio, la resolución dispone que se podrá seguir con la pesquería abierta hasta consumir un 5 % más de la cuota para evitar el cierre de la misma antes del 30 de junio. Si la cuota consumida en el primer semestre fuera inferior al atribuido a la misma, la cuota sobrante pasará a incrementar la del segundo semestre. Cuando las cantidades distribuidas se consuman para cada uno de los períodos, se dictará el cierre de la pesquería. Todo ello hace que queden otros 12.614.691 kilos con lo que tienen margen suficiente para reservar una parte para los meses de otoño

Los datos presentados a día 1 de mayo señalaban que el total de kilos de anchoa descargado en los puertos vascos asciende a 6.734.991 kilos a un precio medio de 1,51. De ellos, 2.619.836 kilos han sido descargas por la flota de Euskadi, a un precio medio de 1,61 €/kilo con una facturación global de 4.229.248,05 euros. Por ello, a lo largo de estas semanas de mayo, la flota ha triplicado sus capturas.

Hasta principios de mayo, el balance bueno en general de la costera de la anchoa y el verdel era bueno, con subida de las capturas pero menor precio, lo que ha dejado un sabor agridulce. Cerca de 7 millones de kilos de anchoa y 9,1 millones de verdel se habían descargado en los puertos de Euskadi, según los datos presentados esta mañana en el puerto de Getaria. Precisamente, los puertos de Gipuzkoa (Getaria, Pasajes, Hondarribia) han registrado cifras de descargas de anchoa de 2.938.439 kilos a un precio medio de 1,55 €/kilo.

Por lo que se refiere a la pesquería del verdel, los puertos de Gipuzkoa han registrado cifras de descargas de 5.600.504 kilos a un precio medio de 1,26 €/kilo. La consejera en funciones de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha presentado el balance en el marco del ‘Antxua Eguna’, celebrado en la localidad costera.

Descargas en puertos vascos

.

Los puertos de Gipuzkoa (Getaria, Pasajes, Hondarribia) han registrado cifras de descargas de 2.938.439 kilos a un precio medio de 1,55 €/kilo. En Bizkaia (Bermeo, Ondarroa, Santurtzi) las descargas han rondado los 3.800.000 kilos a un precio medio de 1,47 €/kilo.

Tapia ha deseado que «la evolución de la costera sea positiva para el sector pesquero vasco, tanto en lo que se refiere a las capturas como en lo que se refiere a los precios medios. El año pasado (2023), por estas mismas fechas, las capturas ascendían a 3,2 millones de kilos a un precio medio de 1,97 euros/kilo».

La cuota estatal de la anchoa en la presente pesquería asciende a 31.614.622 kilos. En el Cantábrico (Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia), las capturas ascienden a 11,4 millones de kilos, lo que representa el 36% de la cuota estatal.

Pesquería del verdel

Por lo que se refiere a la pesquería del verdel, el total de kilos descargados en los puertos de Euskadi hasta principios de mes ha sido de 9.150.787 a un precio medio de 1,33 euros/kilo. De ellos, las capturas de la flota vasca alcanzan los 5.826.083 kilos a un precio medio de 1,21 €/kilo con una facturación global de 7.041.584 euros.

Los puertos de Gipuzkoa han registrado cifras de descargas de 5.600.504 kilos a un precio medio de 1,26 €/kilo. En Bizkaia, las descargas han rondado los 3.550.283 kilos a un precio medio de 1,44 €/kilo.

La actual costera de verdel se encuentra en su recta final y las flotas vascas de arrastre y cerco han alcanzado el 87% y 100% de su cuota, respectivamente. Aun cuando el precio medio de la pesquería del verdel en su conjunto ha subido ligeramente respecto al año anterior (1,05 €/kilo), no compensa el descenso de las capturas de verdel, que se debe fundamentalmente a la pronunciada bajada que la pesquería de artes menores está soportando en los últimos 3 años, según han destacado los responsables de las cofradías

europaazul

Entradas recientes

La cartera de pedidos de 65 buques por importe superior a 2.000 millones de euros

España es la segunda potencia de la UE y sexta del mundo con mayor contratación…

2 días hace

Fiji cierre un acuerdo con los atuneros estadounidenses

El Primer Ministro Sitiveni Rabuka de Fiji ha comunicado la firma de un memorándum de…

2 días hace

La AECP finaliza una campaña de inspección sobre la flota comunitaria

La Agencia Europea de Control de la Pesca finaliza una misión de patrulla de dos…

2 días hace

Botado el nuevo megayate de Paulino Freire

Paulino Freire shipyard de Vigo  ha acogido la botadura de otro megayate de nombre provisional…

2 días hace

Nuevo fraude de Noruega, Faroe y Reino Unido con la cuota de caballa

El sector pesquero europeo, unido en el ámbito del Europeche y Asociación Europea de Organizaciones…

3 días hace

Conxemar supone más del 65% de la facturación de la industria de productos de pesca en España

La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura,…

3 días hace