Sector Pesquero

La flota de ACERGA compra cuota de sardina en Cádiz

La flota de cerco gallega, encuadrada en ACERGA, ha tenido que adquirir cuota de sardina en Cádiz, para sacar rentabilidad al año. Así, Galicia solo ha tenido a su disposición 8.317 toneladas de sardina este año en comparación con las más de 11.000 que se capturaron en 2023, según han comunicado desde ACERGA

El recorte de la cuota se siente a nivel nacional, particularmente en el caladero del Cantábrico Noroeste, pero que también afecta al Golfo de Cádiz, donde la cantidad disponible para pescar ha caído esta campaña a las 6.167 toneladas. Junto a ello, la flota no puede capturtar jurel, ni anchoa, con lo que tiene que buscar otras alternativas.

Desde Acerga esperan que haya cuota suficiente para que los pesqueros puedan seguir faenando hasta octubre, cuando se activará nuevamente la bolsa común habilitada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El mecanismo de optimización, aplicado por primera vez para la especie el pasado 2023, permitirá repartir todo el excedente del sur que no hayan consumido los barcos gaditanos y tampoco hayan alquilado lo barcos de Galicia, alargando un poco más la campaña para una flota que se arriesga a estar amarrada la mitad del año.

En total, a España se le habían asignado 14.890 toneladas frente a las 18.962 de hace solo un año, un 21,5% menos, a la par que Portugal se ha quedado con más del doble: la friolera de 37.642 toneladas. Si bien la gestión pesquera de esta especie es compartida en la península ibérica, las negociaciones con el país vecino en torno a un posible swap –intercambio– para adquirir más xouba a cambio de otras especies no han fructificado, yéndose a pique tras el cambio de Gobierno luso. Con menos cuota y sin opción de conseguir más por esta vía, como es evidente la misma se ha acabado antes para la flota gallega, que ha decidido alquilar parte del cupo de sus compañeros del sur de España.

Casi la totalidad de los 109 pesqueros que se integran en la Asociación de Armadores de Cerco de Galicia (Acerga), que representan el 75% de este segmento de flota, agotaron sus posibilidades pesqueras estas últimas jornadas, explican desde ACERGA asegurando que un centenar no han partido a la mar a la espera de encontrar una solución a esta situación. “En total tenemos 1.080 tripulantes; es una situación catastrófica”, lamenta.

Para evitar la total parálisis de la actividad, la entidad celebró una junta directiva a última hora de este viernes, optando por un gran acuerdo que garantizase su continuidad. No será gratis. Los cerqueros gallegos han aprobado finalmente, otra vez, apostar por el alquiler de cuota al Golfo de Cádiz. Fuentes conocedoras de la medida aun no saben cifrar la inversión que supondrá esta operación conjunta y cuantas toneladas se adquirirán, ya que todavía están en negociaciones con los compañeros del sur, si bien la previsión es que se page a unos 50 céntimos el kilo con la esperanza de recuperar la inversión en lonja.

europaazul

Entradas recientes

Galicia agotó el 84 % de fondos europeos destinados al mar

Galicia agotó el 84 % de los fondos europeos destinados al mar. Marta Barreiro, secretaria…

3 horas hace

El ICES expone que las tendencias climáticas afectan a las poblaciones de especies del Atlántico Norte

El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…

23 horas hace

Salvamento Marítimo recibe luz verde a su plan de modernización de 162 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

1 día hace

NSAC pide al ICES la revisión de las asignaciones de cuotas de bacalao, merlán y lenguado en el Mar del Norte

El North Sea Advisory Council NSAC, que proporciona a la Comisión Europea asesoramiento e informes…

1 día hace

La empresa Octech instala disuasores contra la pesca de cetáceos en el Golfo de Vizcaya

La empresa francesa OCTECH está instalando un dispositivo técnico consistente en una baliza acústica bioinspirada…

1 día hace

Las ONGs celebran la ratificación de España del Tratado Global de los Océanos

Las ONG ambientales celebran la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte del…

1 día hace