Sector Pesquero

La flota cañera vuelve a denunciar el desamparo que padece por no poder pescar en Senegal

La Confederación Española de Pesca ( CEPESCA ) se suma a la denuncia de la flota cañera que permanece amarrada en el puerto de Dakar (Senegal) desde principios de año, soportando gastos (sueldos de marineros, mecánicos, gastos portuarios, licencias), pero sin ingresos, tras la negativa de este país de emitir las licencias previstas en el protocolo de pesca vigente con la Unión Europea.


Cepesca, que considera inexplicable la situación, insta a la Comisión Europea a que desbloquee la situación con urgencia y que defienda los intereses de los pescadores europeos ante países terceros que, como en este caso, y de manera inexplicable, incumplen unilateralmente un acuerdo de pesca con la UE. En su defecto, Cepesca tampoco encuentra razones para que la Comisión declare que, a pesar de esta situación, aún no se pueden activar ayudas comunitarias para los pescadores, a pesar del apoyo expresado por muchos miembros del Parlamento Europeo.


Cabe recordar que la flota cañera vasca que opera en aquellas aguas (agrupada en DAKARTUNA) pesca habitualmente especies de túnidos tropicales, como el listado, el rabil o el patudo, y lleva 21 meses sin poder faenar de forma regular debido al veto del Gobierno del país africano que les impide entrar en la bahía de Han y proveerse de cebo vivo para faenar. A ello se suma la decisión del pasado 1 de enero de no expedir nuevas licencias para barcos europeos, posturas ambas que ratificó el ministro de Pesca y Economía Marítima de Senegal, Alioun Ndoy, a una delegación del
Parlamento Europeo que visitó Senegal el pasado 23 de febrero y, posteriormente, los días 24 y 25 de marzo en la reunión la Comisión Mixta entre Senegal y la UE.
Cepesca recuerda también que los armadores españoles, a petición de la propia Comisión Europea, ha abonado la deuda de un buque ajeno a Dakartuna, ante la insinuación de la Comisión de que era una condición indispensable para obtener las licencias. Una vez saldada esta deuda, la situación se mantiene estancada, lo que Cepesca interpreta como inaceptable e injustificable.


Cepesca y Dakartuna insisten en la necesidad de una solución urgente, ya que con esta actitud Senegal incumple el acuerdo de pesca con la UE, establecido en julio de 2019 por un periodo de cinco años y con una contribución anual de la UE de 1,7 millones de euros (800.000 euros en concepto de acceso a las aguas senegalesas y el montante restante para apoyar la política de gestión de las pesquerías del país).
Igualmente, y ante la aparente indiferencia e incapacidad de Europa para resolver este conflicto, los pescadores solicitan una vez más a la Secretaría General de Pesca (SGP) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que active las ayudas necesarias para evitar la quiebra de las empresas armadoras y la pérdida de los puestos de trabajo.

europaazul

Entradas recientes

ORPAGU valora los avances de IOTC en el plan de gestión de pez espada

ORPAGU ha valorado los avances de la IOTC-CTOI que garantizan estabilidad para la flota palangrera…

3 horas hace

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 3.143 millones en los puertos del Corredor Atlántico en los próximos cinco años

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 3.143 M€ en los puertos del Corredor…

2 días hace

El sector chino de tilapia se encuentra en una situación precaria tras la escalada arancelaria

Estados Unidos es el segundo mayor comprador de productos del mar chinos, lo que hace…

3 días hace

Perú establece 3 millones de toneladas métricas de captura total permisible (CTP) para la primera temporada de pesca de anchoveta

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) del Perú ha fijado el 22 de abril como…

3 días hace

Trump abre una zona marina del Pacífico a la pesca comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el jueves un decreto para volver a autorizar la…

3 días hace

IOTC establece límites de captura para el listado y patudo

Resultado de traducción La reunión plenaria de IOTC, celebrada en La Reunión del 13 al…

3 días hace