Industria Naval

La factoría de reparaciones de Navantia en Cádiz capital ha reparado 39 barcos

Navantoa de Cádiz ha reparado 39 barcos de los que 12 fueron grandes cruceros. A estas cifras hay que añadir uno más que se reparó, con personal del equipo de trabajo de Cádiz, en la factoría de Puerto Real al encontrarse la de Cádiz sin espacio disponible.

De esta manera, la cifra resultante del año pasado en este astillero de Navantia es la misma que el año pasado, cuando 2022 terminaba también con 40 buques reparados en Cádiz.

En concreto, el total de navíos intervenidos en los tres astilleros de la Bahía a lo largo de 2022 fue de 79, de los que 40  se repararon en el astillero de Cádiz, 25 en el astillero de San Fernando y ocho en el astillero de Puerto Real.

Estas cifras permiten calcular que,  como media, se han necesitado alrededor de 400 trabajadores en Cádiz.

Para este año, según estimaciones del comité de empresa de Navantia-Cádiz “esperamos, como poco igualar, esos datos”. De hecho, sólo en cruceros la contratación es ya, a día de hoy, de una docena, aunque esta cifra es cambiante y, con toda seguridad, irá en aumento, ya que en muchas ocasiones la toma de decisiones por parte de las navieras llegan con muy poca antelación.

EL RESULTADO DE 2023 FUE EL MISMO QUE EL DEL AÑO ANTERIOR Y LAS PREVISIONES PARA 2024 SON BUENAS

La valoración por parte del comité de empresa, como no podía  ser de otra manera, ha sido muy positivo. “Pero no solo de este último año, y en el ámbito del éxito comercial del astillero, sino que desde el punto de vista sindical nos felicitamos de la mejora de la cantidad y la calidad del empleo de los últimos 4 años. Tanto para los trabajadores de la industria colaboradora como de plantilla de Navantia”, según palabras de José Antonio Bolaños, presidente del comité de empresa del astillero gaditano.

Empresas auxiliares

En cuanto a la industria auxiliar, además del aumento de la carga de trabajo, que repercute directamente en la cantidad del empleo generado, el comité de empresa del astillero de la capital también se congratula de los avances que se van haciendo junto a los representantes sindicales de las empresas colaboradoras. Según su presidente, José Antonio Bolaños, Navantia atendió las demandas de los trabajadores e implementó desde primero de enero el bloqueo automático de los tornos a quien excediera las horas de trabajo legales sin cumplir los descansos mínimos que se estipula en el Estatuto de los Trabajadores.

europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

2 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

2 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

3 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

5 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

14 horas hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

20 horas hace