Comercialización

La demanda mundial de productos de la pesca crecerá hasta el 2050

Según las recientes previsiones de la empresa noruega DNV, la demanda mundial de productos del mar seguirá creciendo inexorablemente hasta 2050. Este escenario predice un aumento exponencial de la producción de productos del mar para satisfacer la creciente demanda, con importantes implicaciones para la industria alimentaria y las economías mundiales.

El informe de DNV analiza las complejas interacciones entre las cadenas de valor de los productos del mar, otros sistemas alimentarios y los retos de la seguridad alimentaria. Prevé un aumento del 20% en la producción global de productos del mar para 2050, lo que elevará la producción anual a 160 millones de toneladas. Este aumento estará impulsado principalmente por el sector de la acuicultura marina, que casi duplicará su producción hasta los 59 millones de toneladas, mientras que el sector pesquero alcanzará los 101 millones de toneladas, incluyendo la producción INDNR (ilegal, no declarada y no reglamentada) y otras fuentes marinas.

El informe también destaca las previsiones de demanda per cápita de productos del mar, con un crecimiento previsto especialmente en el sudeste asiático, donde los productos marinos y de agua dulce podrían representar más del 30% del consumo total de proteínas en 2050.

Sin embargo, a pesar de esta creciente demanda, DNV no prevé cambios significativos en los patrones de consumo de proteínas o cambios a gran escala en la dieta hacia los productos del mar de otros grupos de alimentos.

El cambio climático será un impedimento importante para aumentar la producción de alimentos terrestres y la transición a una dieta más basada en el pescado podría aliviar parte de esta presión, aunque los cambios importantes llevarán tiempo y afectarán a factores como la asequibilidad y las preferencias de los consumidores.

La producción acuícola se duplicará
A pesar de los retos, la expansión de la acuicultura marina representa una oportunidad clave para satisfacer la creciente demanda de pescado. Se espera que la producción acuícola se duplique de aquí a 2050, superando incluso a la producción de marisco en términos de peso vivo. Especies de alto valor como el salmón y el camarón podrían convertirse en el pilar de la acuicultura.

DNV sugiere que las nuevas tecnologías, como los sistemas de acuicultura de recirculación (RAS) y las instalaciones en alta mar, contribuirán significativamente al crecimiento de la producción pesquera, ofreciendo soluciones innovadoras a los retos medioambientales y logísticos.

En conclusión, a medida que la demanda mundial de productos del mar sigue creciendo, los enfoques innovadores y sostenibles son esenciales para garantizar que la producción pesquera futura pueda satisfacer las necesidades alimentarias de la creciente población mundial, manteniendo al mismo tiempo el equilibrio ecológico de nuestros mares.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

7 horas hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

7 horas hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

19 horas hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

1 día hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

1 día hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

1 día hace