Sector Pesquero

La cuotas de marrajo para 60 barcos gallegos sube a 1.956 toneladas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las cuotas de marrajo que una relación de casi 60 barcos gallegos podrán pescar en los océanos Índico y Pacífico oriental y occidental. A diferencia de otras especies, esta resolución está dictada por el Ministerio de Transición Ecológica, no en vano es el departamento que debe realizar el dictamen de extracción no perjudicial de la especie y expedir el certificado Cites, documento imprescindible para comercializar estas capturas desde diciembre del 2019, cuando la especie (Isurus oxyrinchus) fue incluida entre las protegidas en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites).

Ahora el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) epublica n el Boletín Oficial del Estado, la cuota será de 1.956 toneladas para la flota, ligeramente superior a la del pasado 2023 y de la cual se ha asignado el 90% –1.760,4 toneladas en comparación a las casi 1.748 del año pasado–. A falta del 10% sobrante, que podrán utilizar los buques que eventualmente cambien de zona de pesca dentro del ejercicio en curso o que sean autorizados a faenar en las zonas autorizadas, el resto se ha repartido ya entre un total de 56 pesqueros gallegos.

El marrajo dientuso (Isurus oxyrinchus) es una especie de tiburón oceánico meso-epipelágico “con unas características biológicas que lo convierten en un superdepredador de altísima relevancia para los ecosistemas marinos”. Una pieza clave, por tanto, dentro de la cadena trófica de todos los océanos en los que está presente. En 2019, ante la drástica caída de su población, fue incluido en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites)un mecanismo de sobreprotección que trajo consigo la drástica reducción de sus posibilidades pesqueras en aras de recuperar la biomasa perdida. 

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

23 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

1 día hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace