Acuicultura

La Comisión publica dos documentos para facilitar el crecimiento sostenible de la acuicultura


La Comisión Europea ha publicado recientemente dos nuevos documentos de trabajo destinados a apoyar a los Estados miembros de la UE en el desarrollo sostenible de la acuicultura. Estos documentos responden a las necesidades de las partes interesadas del sector, que han pedido una reducción de las cargas administrativas asociadas a la puesta en marcha y el funcionamiento de las instalaciones acuícolas en la UE.

Aunque la acuicultura ofrece muchos beneficios, su crecimiento en Europa no ha seguido el ritmo de otras regiones del mundo. En la actualidad, el sector representa sólo el 10% del consumo de pescado y marisco en la UE y supone menos del 2% de la producción mundial. Para hacer frente a estos retos, los documentos se centran en dos obstáculos principales al crecimiento: la complejidad del marco normativo y las dificultades para acceder al espacio y al agua necesarios para la acuicultura marina.

Aunque la acuicultura ofrece muchos beneficios, su crecimiento en Europa no ha seguido el ritmo de otras regiones del mundo. En la actualidad, el sector representa sólo el 10% del consumo de pescado y marisco en la UE y supone menos del 2% de la producción mundial. Para hacer frente a estos retos, los documentos se centran en dos obstáculos principales al crecimiento: la complejidad del marco normativo y las dificultades para acceder al espacio y al agua necesarios para la acuicultura marina.

Los documentos incluyen recomendaciones para simplificar el entorno normativo y administrativo y mejorar la planificación y asignación de espacio para la acuicultura. También consolidan las buenas prácticas, proporcionando ejemplos concretos de aplicaciones con éxito en algunos Estados miembros. Además, inspirándose en países vecinos como Noruega y el Reino Unido, que cuentan con sectores acuícolas bien desarrollados, los documentos exploran estrategias eficaces adoptadas por estos países.

Elaborados en estrecha colaboración con los Estados miembros y las partes interesadas, los documentos pretenden ayudar a los Estados miembros de la UE a alcanzar los objetivos fijados en sus planes estratégicos nacionales de acuicultura y en los programas de aplicación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura.

En 2024, la Comisión tiene previsto publicar otro documento sobre el acceso al espacio y a los recursos hídricos para la acuicultura de agua dulce y terrestre, al tiempo que seguirá proporcionando actualizaciones y apoyo a través del Mecanismo de Ayuda a la Acuicultura de la UE.


Esto incluye formación específica y módulos de aprendizaje electrónico disponibles en el sitio web de acuicultura de la UE. «Apoyar el crecimiento sostenible de la acuicultura en la UE es vital no sólo para la seguridad alimentaria al reducir la dependencia de las importaciones, sino también para contribuir a unos sistemas alimentarios sostenibles al proporcionar fuentes de proteínas con un impacto medioambiental reducido. Además, el sector puede generar importantes oportunidades de empleo, especialmente para los jóvenes de las zonas costeras y rurales.Estos esfuerzos están en consonancia con las directrices estratégicas adoptadas por la Comisión en 2021, cuyo objetivo es hacer que el sector europeo de la acuicultura sea más competitivo, resistente y sostenible a escala mundial.»

europaazul

Entradas recientes

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron…

2 horas hace

Anuncian primera temporada de pesca de anchoveta en el centro-norte del Perú

Mediante Resolución Ministerial Nº 00148-2025-PRODUCE, las autoridades peruanas anunciaron que el 22 de abril de…

2 horas hace

Más de 2000 empresas en seis pabellones participan en Seafood

Diversified, organizador de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global, el evento comercial de productos del mar…

8 horas hace

Satlink muestra sus hitos con las incorporaciones de Xeos Technologies y Selectuna

Satlink, empresa española y líder global en soluciones tecnológicas para el conocimiento de los océanos…

1 día hace

Ixone Soroa: «Es precisa una revisión a fondo de la Política Pesquera Común para mejorar su eficacia y abordar retos de la pesca y la acuicultura»

·La directora de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco,ixone Soroa ha participado en Bruselas en…

3 días hace

Europêche solicita que todas las flotas rijan por los mismos estándares

Europêche solicita que todas las flotas se rijan por los mismos altos estándares. Para la…

3 días hace