Industria Naval

La Comisión Europea invierte 2,2 millones de euros en buscar soluciones para descarbonizar la flota pesquera


La Comisión Europea ha abierto la puerta a innovadores, pescadores y a todas las partes interesadas del sector marítimo con una apasionante convocatoria de propuestas para un proyecto piloto que pretende transformar la industria pesquera hacia una mayor sostenibilidad energética. Con un presupuesto de 2,2 millones de euros, esta convocatoria representa una oportunidad ineludible para quienes quieran estar a la vanguardia de la transición energética del sector.

Hasta el 11 de junio de 2024, se puede contribuir a un cambio significativo proponiendo proyectos que reequipen los buques pesqueros con tecnologías de propulsión alternativas, mejorando el rendimiento energético, reduciendo las emisiones de CO2 y minimizando el ruido submarino. Esta iniciativa no sólo pretende reducir la huella ecológica de la pesca, sino también aumentar la rentabilidad del sector, haciéndolo menos dependiente de las fluctuaciones de los precios de la energía.

¿Por qué solicitarlo?
La flota pesquera europea es una de las principales emisoras de CO2, con 4,3 millones de toneladas anuales. La necesidad de cambio es evidente, y la Comisión Europea ya ha esbozado un camino hacia la transición energética en el sector en su Comunicación de febrero de 2023. Ahora, con esta nueva convocatoria de propuestas, existe una oportunidad concreta de poner en práctica estas estrategias, convirtiendo un buque pesquero en un modelo de innovación y sostenibilidad.

¿Cómo participar?
La participación está abierta a todos los interesados, que pueden presentar sus propuestas a través del sistema de presentación electrónica del portal Funding & Tenders antes del 11 de junio de 2024. Se trata de una oportunidad única para demostrar la viabilidad de tecnologías alternativas en el sector pesquero y promover estas innovaciones entre un amplio abanico de partes interesadas, incluidos pescadores, inversores y comunidades costeras.

Con este fin, CINEA organiza una jornada informativa virtual el 18 de marzo, de 14:00 a 16:00 CET. Durante este evento, expertos de CINEA y de la DG MARE proporcionarán información detallada sobre la convocatoria y el proceso de solicitud, ofreciendo valiosos consejos para una propuesta exitosa.

europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

5 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

6 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

6 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

8 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

18 horas hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

19 horas hace