Europa

La Comisión Europea establece las bases de la vigilancia europea en la grandes empresas

A través de una guía específica, la Comisión Europea proporciona detalles sobre las condiciones para la aplicación del deber europeo de vigilancia, que entrará en vigor en 2027. Un recurso esencial para las empresas que deben cumplirlo.

A pesar de los vientos en contra que soplan sobre las regulaciones del Pacto Verde, el futuro deber europeo de vigilancia es cada vez más concreto para las empresas. En los últimos meses, los reguladores europeos han proporcionado detalles útiles para las empresas que deben prepararse para la entrada en vigor de la CS3D (o CSDDD), la directiva sobre el deber de vigilancia aprobada el pasado mes de abril. Por ello, la Comisión Europea ha publicado en línea un documento que detalla los aspectos clave de la directiva europea sobre el deber de vigilancia.

Estas preguntas frecuentes especifican en particular el calendario de implementación de la directiva y su ámbito de aplicación, tanto para empresas europeas como no europeas. El documento también especifica en qué medida el sector financiero se ve afectado por la directiva sobre el deber de vigilancia y con qué alcance. Para las empresas, es un recurso fundamental para adelantarse a la curva en lo que respecta al cumplimiento y la resiliencia.
Se especifican los umbrales de aplicación y el alcance del deber europeo de vigilancia.


El documento especifica en primer lugar qué organizaciones se verán afectadas por el deber de vigilancia. De este modo, unas 6.000 empresas establecidas en la Unión Europea estarán sujetas a la directiva. Este es especialmente el caso de todas las organizaciones con más de 1.000 empleados y que alcanzan una facturación neta superior a 450 millones de euros en todo el mundo.

AddThis Website Tools
europaazul

Entradas recientes

El mercado pesquero europeo presenta nuevas rutas, pese al bajón del consumo

El mercado pesquero europeo encuentra nuevas rutas, pese a la caída del consumo de especies.…

15 horas hace

El enfoque «caso por caso» de las áreas marinas protegidas, confirmado por Costas Kadis en Lorient

El enfoque «caso por caso» de las áreas marinas protegidas, ha sido confirmado por e…

15 horas hace

El PP solicita un Pacto Europeo de los Océanos que equilibre protección marina y competitividad pesquera

Los eurodiputados del PP, Gabriel Mato, Carmen Crespo y Francisco Millán Mon han destacado la necesidad de un Pacto…

17 horas hace

La Comisión responde a las preocupaciones del Consejo de Aguas Noroccidentales

La Comisión Europea ha respondido formalmente al Consejo Asesor de las Aguas Noroccidentales (CC-ANOV) tras…

22 horas hace

La pesca de atún rojo arranca con cuotas que generan malestar en el sector pesquero

La flota del Estrecho dispondrá de 1.561 kilos por buque y la del Mediterráneo de…

23 horas hace

La huelga de inspectores pesqueros cumple un mes y amenaza la campaña del atún rojo

La huelga indefinida de los inspectores pesqueros cumple su primer mes y su continuidad amenaza…

1 día hace