Sector Pesquero

La Comisión de la UE responde a las preocupaciones sobre la gestión de la merluza en aguas occidentales

La Comisión de la UE ha respondido a las preocupaciones del CC-ANOC sobre la gestión de la merluza

La Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca ha abordado cuestiones clave planteadas por el Consejo Asesor de las Aguas Noroccidentales (ACANO) en relación con la gestión de la población de merluza del norte.

En una carta reciente de la Directora General Charlina Vitcheva, la Comisión respondió a las preocupaciones sobre la captura incidental de juveniles de merluza y la aplicación del Reglamento de Medidas Técnicas (TMR) en las pesquerías de la zona 7 del CIEM.

Las preocupaciones, planteadas inicialmente durante el “Taller del CC-ANOC sobre la gestión de la población de merluza del norte” el 6 de junio de 2023, se centraron en los impactos del uso de diferentes tamaños de malla (100 mm frente a 120 mm) en las pesquerías con redes de enmalle dirigidas a la merluza y la complejidades de implementar el TMR en términos de composición de capturas.

Tamaño de malla y captura incidental de juveniles de merluza
El CC-ANOC destacó que el tamaño de malla de 120 mm utilizado en las pesquerías con redes de enmalle tiende a capturar más merluza juvenil en comparación con el tamaño de malla de 100 mm. Esta observación fue corroborada por el Comité Científico, Técnico y Económico de Pesca (CCTEP) en su informe, que señaló que si bien el tamaño de malla de 120 mm reduce las tasas de captura generales en todas las clases de talla, captura una mayor proporción de merluzas más pequeñas.


Recomendaciones de la Comisión y regionalización
El CC-ANOC sugirió que la Comisión solicite al Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) que analice los impactos ecológicos y socioeconómicos de los tamaños de malla actuales. En respuesta, la Comisión recomendó aprovechar el proceso de regionalización dentro de la Política Pesquera Común (PPC) para discutir posibles enmiendas a la TMR.

La Comisión alienta al CC-ANOC a colaborar con el grupo regional de Estados miembros de las NOO. Si los organismos regionales disponen de datos suficientes, pueden presentar una recomendación conjunta para una evaluación actualizada por parte del CCTEP. Sin embargo, cualquier propuesta para reducir el tamaño de la malla debe cumplir con los criterios de selectividad del TMR y estar respaldada por evidencia científica.

Consideración de las aguas del Reino Unido
La Comisión también aclaró que cualquier solicitud de cambios se aplicaría únicamente a las aguas de la UE. No se puede suponer que el Reino Unido aceptaría una reducción similar del tamaño de malla para la pesca de merluza en sus aguas.


La Directora General Vitcheva aseguró que continuarían la cooperación y la participación en reuniones técnicas para facilitar los debates sobre esta cuestión. La Comisión sigue comprometida a trabajar con el CC-ANOC para garantizar una gestión pesquera sostenible.

europaazul

Entradas recientes

El STECF reconoce que desconocía los daños que produciría sobre el palangre el veto a la pesca de fondo

El veto a la pesca de fondo sobre 16.500 kilómetros cuadrados de aguas comunitarias careció de datos científicos sobre…

2 días hace

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron…

2 días hace

Zunibal refuerza su presencia global con la adquisición estratégica de la empresa asiática Zong Hong Marine

Zunibal consolida con esta operación su expansión internacional y crea Zunibal Asia, con sede operativa…

2 días hace

Anuncian primera temporada de pesca de anchoveta en el centro-norte del Perú

Mediante Resolución Ministerial Nº 00148-2025-PRODUCE, las autoridades peruanas anunciaron que el 22 de abril de…

2 días hace

La secretaria general de Pesca valora el buen estado de los recursos biológicos de los caladeros asturianos

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime aborda los retos a los que se enfrentan…

2 días hace

Un total de 7.523 toneladas de patudo podrá capturar la flota española

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la…

2 días hace