Sector Pesquero

La Comisión de la UE propone nuevas medidas para combatir la pesca insostenible por parte de países no pertenecientes a la UE

La UE propone abordar la pesca insostenible por parte de países no pertenecientes a la UE
En esta dirección, Europêche ha pedido que cualquier nuevo tratado de alta mar respete la gestión pesquera internacional antes de la quinta sesión del BBNJ Seafish que ha acogido con satisfacción el Tratado de la ONU de alta mar acordado en Nueva York que tiene como objetivo ofrecer una mayor protección marina en aguas internacionales Sector de la iniciativa marítima FuelEU


La Comisión Europea propone una revisión de las herramientas de la UE para abordar las prácticas pesqueras insostenibles por parte de países no pertenecientes a la UE en poblaciones de peces de interés común.

En un intento por fortalecer la gobernanza y la sostenibilidad de los océanos, la Comisión Europea ha propuesto una revisión de las herramientas de la UE diseñadas para abordar las prácticas pesqueras insostenibles por parte de países no pertenecientes a la UE. Los cambios propuestos se centran en la pesca de poblaciones de interés común, con el objetivo de hacer más efectivas las medidas existentes.

El núcleo de esta revisión es una modificación del Reglamento (UE) 1026/2012. La enmienda aclara las condiciones bajo las cuales se puede identificar a un país no perteneciente a la UE por permitir prácticas de pesca insostenibles. Los países que no cumplan con estos estándares podrían enfrentar sanciones de la UE, incluidas posibles prohibiciones de las importaciones de pescado.

La revisión busca garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de peces compartidas, una cuestión clave que amenaza los ecosistemas marinos y los medios de vida de las comunidades costeras. Al abordar la sobrepesca, las nuevas medidas tienen como objetivo promover la competencia leal entre los operadores pesqueros de la UE y fuera de la UE y preservar la biodiversidad.


La actualización propuesta también tiene como objetivo proporcionar directrices más transparentes para la aplicación de medidas restrictivas. Esto ofrecerá a los países no pertenecientes a la UE una comprensión más clara de cómo sus prácticas pesqueras pueden dar lugar a sanciones.

Próximos pasos
La propuesta ha sido remitida al Parlamento Europeo y al Consejo para su consideración, donde se discutirá según el procedimiento legislativo ordinario.

Fondo
El reglamento existente, introducido en 2012, permite a la Comisión imponer sanciones a países no pertenecientes a la UE que se dediquen a la pesca insostenible. Estas sanciones pueden incluir restricciones a la importación de productos pesqueros procedentes de fuentes no sostenibles, lo que ayudará a garantizar la conservación a largo plazo de las poblaciones de peces compartidas.

La propuesta de la Comisión tiene como objetivo mejorar la claridad y la seguridad jurídica de la legislación actual, manteniendo al mismo tiempo los compromisos internacionales de la UE con las prácticas pesqueras sostenibles.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

7 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

13 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

16 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace