Investigación

La CE premia a AZTI por su trabajo en la sostenibilidad marina

La labor del centro tecnológico AZTI por concienciar y mejorar la comprensión de la población sobre la importancia de los océanos ha tenido hoy un nuevo hito con el premio MakeEUBlue Award. El galardón, que ha otorgado la EU4Ocean Coalition de la Comisión Europea al curso de verano del centro tecnológico, ha sido entregado en el marco del Día Marítimo Europeo, en Svendborg (Dinamarca).

El reconocimiento subraya el compromiso de AZTI con la promoción de la sostenibilidad marina y su dedicación a proporcionar una educación de calidad en el ámbito marino y costero. Su consecución ha sido posible gracias al enfoque innovador de su programa educativo y su capacidad para inspirar a estudiantes y profesionales, fomentando una nueva generación de líderes en ciencia y política marina.

“Este premio es para todas aquellas personas que, a lo largo de los años, con su esfuerzo y dedicación han hecho del curso de verano de AZTI un entorno único para la formación de futuros líderes en la investigación marina y la gestión costera”, ha destacado Ángel Borja, experto en gestión ambiental de mares y costas en AZTI y director del curso de verano desde su creación hace 20 años.

Nueva edición en junio

Entre el 11 y el 13 de junio, el Aquarium de San Sebastián será el escenario de la nueva edición de 2024 del Curso de Verano de AZTI, que contará con la participación de destacados ponentes internacionales que abordarán temas críticos como la comunicación efectiva en ciencia, la integración de la investigación en la toma de decisiones políticas y la promoción de la gestión sostenible de los recursos marinos.

Bajo el título «Cerrar la brecha entre la ciencia marina y la política: Comunicar para una sociedad y una toma de decisiones informadas», el objetivo principal del curso de 2024 es presentar, tanto teórica como prácticamente, diferentes herramientas y métodos para una mejor transmisión de las ideas, conectando ciencia y política de manera eficaz.

El evento ofrecerá una plataforma para que científicos, comunicadores, gestores y responsables políticos compartan conocimientos y experiencias, y trabajen juntos hacia un futuro más sostenible para nuestros océanos.

El galardón MakeEUBlue Award y el evento de este año reflejan el compromiso continuo de AZTI con la educación marina y la sostenibilidad. A través de sus programas educativos y de investigación, AZTI busca no solo aumentar el conocimiento sobre los océanos, sino también impulsar cambios positivos que aseguren la salud y la vitalidad de los ecosistemas marinos para las generaciones futuras.

Sobre el Curso de Verano

Desde sus inicios en 2004, el Curso de Verano ha crecido significativamente bajo la dirección del Dr. Ángel Borja, coordinador de la escuela de verano y también del proyecto GES4SEAS, que en las últimas tres ediciones colabora con el curso. El evento se lleva a cabo anualmente en junio en San Sebastián, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Océanos cada 8 de junio.

A lo largo de los años, más de 1.200 participantes de todo el mundo, desde investigadores noveles hasta responsables políticos, se han involucrado en el dinámico entorno de la escuela, explorando temas de vanguardia en la intersección entre ciencia y política.

Cada año, el Curso de Verano se adentra en nuevas áreas de la investigación marina, fomentando métodos y debates innovadores que tienden un puente entre el conocimiento científico y las necesidades de la sociedad. Este enfoque no sólo mejora la gestión de los ecosistemas marinos, sino que también garantiza la continua pertinencia de la escuela a la hora de abordar los retos actuales y futuros de la conservación marina.

El acto coincide estratégicamente con el Día Mundial de los Océanos, que se celebra en junio, para subrayar su compromiso con la sostenibilidad marina mundial.

AZTI cuenta con más de 40 años de experiencia, una presencia en 45 países, tres sedes en el País Vasco y un equipo de más de 290 personas. Su amplia trayectoria está avalada por más de 1800 publicaciones indexadas y su excelencia se fundamenta en su personal investigador, del cual 65 % son doctores/as.

AZTI es miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), una alianza formada por cuatro centros de investigación colaborativa y 12 centros tecnológicos que busca estimular la colaboración entre las organizaciones que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad, dinamizando el tejido industrial y proyectando la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.

europaazul

Entradas recientes

Los ministros de pesca se felicitan por la situación biológica de los recursos marinos

El último Consejo de Agricultura y Pesca se reunió para cambiar impresiones sobre las principales…

15 horas hace

La Comisión Europea publicará en 2025 una síntesis de la evaluación de la PPC

La Comisión Europea lanzó una consulta sobre la PPC, iniciativa que constituye el primer paso…

16 horas hace

Crecen las importaciones de atún en conserva de Vietnam a la UE

Italia, Alemania, Polonia, Países Bajos, Chipre y Dinamarca son los seis mayores mercados europeos para…

17 horas hace

Regulados los reconocimientos médicos de aptitud y la protección de la salud del sector marítimo-pesquero

El sector marítimo-pesquero embarcado podrá contar con reconocimientos médicos de aptitud y protección de la…

19 horas hace

El MAPA abre a consulta las ayudas a armadores por el cierre del Golfo de Vizcaya por cetáceos

El MAPA ha abierto en su apartado participación pública una orden por la que se…

20 horas hace

Una crisis de conectividad amenaza el bienestar de las tripulaciones pesqueras

La falta de Wi-Fi asequible y fiable para las tripulaciones pesqueras mundiales socava su bienestar…

22 horas hace