Sector Pesquero

La Autoridad Pesquera de Seychelles pone en servicio el buque «Surveillance 2»

La Autoridad Pesquera de Seychelles (SFA) puso en servicio el viernes un nuevo buque que se utilizará para supervisar e identificar actividades ilegales en las aguas de Seychelles. El buque «Surveillance 2», que cuesta 920.000 dólares, ha sido donado por el Tercer Proyecto de Gobernanza Pesquera y Crecimiento Compartido del Océano Índico Sudoccidental, conocido como SWIOFish3, un proyecto que ya ha llegado a su fin.

La puesta en servicio del nuevo buque se realizó en una pequeña ceremonia en el puerto pesquero de Victoria. El Ministro de Pesca y Economía Azul, Jean-Francois Ferarri, dijo que la incorporación del nuevo buque ayudará a hacer frente a las prácticas pesqueras insostenibles y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). «La meseta de Mahe, una zona crítica para la biodiversidad y la pesca, ha estado bajo una inmensa presión debido a las prácticas insostenibles», dijo. Ferrari agregó: «El Surveillance 2 nos ayudará a identificar y detener a quienes explotan nuestros recursos marinos de manera ilegal, y enviará un mensaje claro de que estamos comprometidos con la protección de las aguas de nuestras Seychelles». Ferarri describió el buque como uno de «esperanza, hecho a mano y equipado con la última tecnología para proteger nuestras aguas y garantizar el uso sostenible de nuestro recurso marino».

El Surveillance 2, que tendrá una tripulación de cuatro personas, liderada por el capitán Erol Raguin, ha sido construido en Filipinas por una empresa llamada Stoneworks Specialists. Tardó nueve meses en completarse. El barco fue entregado a Seychelles en junio, justo antes de que finalizara el proyecto SWIOfish3.

La tripulación del barco, compuesta por cuatro personas. (Seychelles News Agency) Licencia de la foto: CC-BY El director de Blue Economy, Terrence Crea, entregó las llaves del barco al director ejecutivo de SFA, Jan Robinson, durante la ceremonia. Robinson compartió unas palabras de agradecimiento a todos los que hicieron posible la compra de este barco y dijo: «Esto llega en un momento oportuno, en el que hemos visto que solo este año se ha triplicado la cantidad de pesca INDNR detectada y detenida en nuestras aguas». Añadió que el barco ayudará mucho a hacer frente a esa situación. Antes de hacerse a la mar, el barco fue bendecido por el diácono Aubrey Pon-Wayeo de la Iglesia Católica Romana.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

7 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

13 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

16 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace