Acuicultura

La atunicultura avanza hacia nuevos ámbitos innovadores


El programa BlueInvest para la solución sostenible de Next Tuna está marcando importanes progresos en el atún. Su sabor característico y su versatilidad culinaria domina las mesas de todo el mundo y goza de un éxito sin precedentes. Considerado el alimento acuático más popular en la Unión Europea, su consumo mundial alcanza la impresionante cifra de 7,5 millones de toneladas al año, lo que se traduce en un valor de mercado de 36.000 millones de euros.

Sin embargo, el éxito culinario del atún oculta un importante reto medioambiental: todo el consumo se basa exclusivamente en la captura salvaje, sin que la cría en cautividad haya alcanzado aún una fase de desarrollo comercial. Esta práctica pone en peligro especies de gran calidad como el atún rojo del Atlántico (ABT), lo que subraya la urgente necesidad de encontrar soluciones sostenibles.

En este contexto, Next Tuna, una innovadora start-up alemana fundada en 2020, está a la vanguardia de la búsqueda de soluciones sostenibles para la acuicultura. Con la ayuda del programa BlueInvest, la empresa ha logrado avances significativos, defendiendo la importancia de la cooperación para la innovación.

La reproducción del atún rojo del Atlántico presenta tres retos principales: optimizar la alimentación durante la delicada fase larvaria, garantizar un desove fiable en cautividad y construir infraestructuras específicas. El año 2023 marcó un hito importante con el éxito de la cría de ABT mediante un sistema terrestre de agua recirculada (RAS) en el Instituto Español de Oceanografía, un hito que abre nuevas perspectivas para la acuicultura.

Next Tuna, en colaboración con Seafarming Systems, ha desarrollado un revolucionario concepto de sistema RAS flotante, que está previsto que entre en funcionamiento en España como piscifactoría operativa a finales de año. Esta innovación no sólo pretende revolucionar la acuicultura del atún, sino que también pretende ofrecer una solución aplicable a diferentes especies de peces, promoviendo metodologías de cultivo de precisión junto con socios destacados como la Sociedad Fraunhofer.

Más allá de la innovación
El camino emprendido por Next Tuna trasciende la simple búsqueda del éxito comercial y es crucial para la conservación de la ABT y la biodiversidad marina. El objetivo de la startup es trasladar los avances de la investigación sobre la reproducción del atún rojo atlántico a la comercialización, revitalizando la industria atunera europea y ofreciendo un producto sano y sostenible a los consumidores.

El apoyo y la colaboración de BlueInvest con instituciones como el IEO, Seafarming Systems, Wageningen Livestock Research y Skretting subrayan la importancia de las sinergias para la innovación, la conservación de especies amenazadas y el fomento de una economía azul responsable.

BlueInvest
BlueInvest, una iniciativa de la UE, desempeña un papel clave en el fomento de la innovación y la inversión en tecnologías sostenibles para la economía azul.Al ofrecer asesoramiento exclusivo y ayuda financiera a empresas de nueva creación, PYME y empresas en fase de expansión, BlueInvest actúa como catalizador del crecimiento y la innovación, demostrando el compromiso de la UE con un futuro más sostenible y responsable para nuestro planeta.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

2 días hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

2 días hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

4 días hace