Comercialización

La app gratuita «Al menos Tres» revoluciona el consumo de pescado en Galicia

La aplicación, desarrollada por Opromar y la Fundación Española de la Nutrición, protagonizó,en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago una charla para nutricionistas y médicos de Atención Primaria. La herramienta que promete “facilitar la vida a sus usuarios” ya está disponible de manera gratuita y su uso es sencillo, adaptado a
todo tipo de públicos. La app permite acceder a información sobre diversas especies y preparaciones saludables. Con un enfoque práctico, busca revertir la preocupante caída en el consumo de pescado.

De esta manera, Opromar (Organización de Productores de Pesca del Puerto y Ría de Marín) continúa consolidando su compromiso con la promoción de una alimentación saludable, ahora a través de la app gratuita «Al menos Tres». Esta innovadora herramienta, presentada hoy a nutricionistas y médicos de Atención Primaria del Área Sanitaria Santiago-Barbanza en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), se diseñó en 2023 para facilitar y fomentar el consumo de pescado fresco de manera sencilla y accesible para todos los públicos.


La app, que ya está disponible para su descarga gratuita, destaca por su facilidad de uso y está dirigida a usuarios de cualquier edad o nivel de conocimiento culinario. Con solo unos clics, permite consultar especies de pescado y acceder a recetas saludables y rápidas de preparar, optimizando tanto el valor nutricional como el tiempo en la cocina. Está pensada para que cualquier persona, incluso con poco tiempo o habilidades culinarias limitadas, pueda incluir pescado en su dieta diaria sin complicaciones.

Respaldo unánime de los profesionales sanitarios
La presentación, dirigida a profesionales de la salud, recibió elogios por parte de los médicos y nutricionistas presentes, quienes subrayaron la utilidad de esta herramienta digital para la educación nutricional de pacientes. La app, que promueve el consumo de pescado al menos tres veces por semana, fue valorada como una excelente iniciativa para
combatir problemas de salud como la obesidad infantil, y para fomentar la Dieta Atlántica, que es reconocida por sus beneficios cardiovasculares.
Francisco Fernández, responsable de Proyectos de Opromar, destacó la importancia de esta herramienta para revertir la preocupante disminución del consumo de pescado ya que, señaló, “ofrece soluciones prácticas a un problema que está ahí y que no podemos eludir”
A su vez, Rosaura Leis, presidenta de la Fundación Española de la Nutrición, subrayó la urgencia de iniciativas como esta para proteger la salud de las futuras generaciones. Al igual que Leis, Felipe Calle, director de Atención Primaria, insistió en la necesidad de una alimentación sana para evitar enfermedades.
Opromar ya ha anunciado sus planes de extender esta presentación oficial a todas las áreas sanitarias de Galicia, con el apoyo del Sergas. Esto permitirá que más profesionales de la salud puedan recomendar la app «Al menos Tres» a sus pacientes, ayudando así a fomentar hábitos de alimentación saludable entre la población y a apoyar a las
comunidades pesqueras gallegas.
“Al menos tres” ofrece información y una amplia variedad de recetas de especies como merluza, pez espada, jurel, bacalao, rape, caballa, gallo, anchoa, bacaladilla, pota y quella, entre otras. Este catálogo seguirá recibiendo actualizaciones mensualmente para convertirlo en un “imprescindible” de la cocina.


Enlace con más información https://almenostres.com/

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

8 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

14 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

17 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

3 días hace