Puertos

La APP comienza la última fase de la renovación de la lonja de Pasaia con un gasto de 5,8 millones

La Autoridad Portuaria de Pasaia (Gipuzkoa) ha comenzado los trabajos de la última fase de la renovación de la lonja pasaitarra, ejecutada por Construcciones Amenabar y con un presupuesto de unos 5,8 millones de euros. Las actuaciones incluyen la puesta en marcha de un sistema de climatización por geotermia marina, iluminación LED o las preinstalaciones necesarias para incorporar la subasta electrónica.

En un comunicado, el director de la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP), David Candelario, ha indicado que, con estas actuaciones, que tendrán una duración estimada de 14 meses, la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) dará por finalizadas las obras de adecuación del área pesquera del puerto.

La renovada lonja contará con cerca de 5.000 metros cuadrados adicionales en la planta baja para la actividad pesquera, así como 1.500 metros cuadrados de espacios adicionales en el sótano.

El edificio dispondrá también de una superficie total de sótano de 6.232 metros cuadrados y de planta baja de 15.525 metros cuadrados, ampliando el espacio actual y con unas instalaciones punteras.

Las principales actuaciones que se llevarán a cabo son la sustitución de la iluminación actual por sistemas más eficientes basados en tecnología LED, la pavimentación, la modernización de la instalación de protección contra incendios o la puesta en marcha del sistema de climatización basado en geotermia marina, que «permitirá aprovechar la temperatura constante del agua de la bahía para producir el frío necesario a lo largo de todo el año».

También se instalará un segundo montacargas que dará acceso directo al aparcamiento del sótano, así como un sistema de control de consumos eléctricos telemáticos, se implantará una sala para la transformación del pescado y se realizarán las preinstalaciones necesarias para la incorporación de la subasta electrónica.

«Todas las actuaciones están dirigidas a mejorar una actividad esencial para la economía y la sociedad vasca como es la pesca y afianzar nuestra posición como la tercera en importancia dentro del sistema portuario estatal», ha destacado el director de la APP.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 5.766.375,59 euros, está cofinanciado con un millón de euros por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), en su línea de prioridad 1 cuyo objetivo es fomentar la pesca sostenible y la recuperación y conservación de los recursos biológicos acuáticos.

europaazul

Entradas recientes

Reino Unido establece nuevas técnicas sobre la obligación del desembarque

El Reino Unido, fuera de la UE, establece nuevas ormas y reglamentos sobre la obligación…

16 horas hace

Los resultados preliminares de las prospecciones de capelán no dan motivos para el optimismo

El buque de investigación del Instituto de Investigación Marina, Árni Friðriksson, junto con tres barcos…

1 día hace

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

3 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

4 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

4 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

4 días hace