Acuicultura

La acuicultura turca alcanza récords de producción

La acuicultura turca alcanzó récords de producción y exportación, fruto de inversiones específicas y de un compromiso permanente con la promoción y el desarrollo de la industria pesquera, según las estadísticas del Instituto Turco de Estadística (TUIK).

En 2022, la acuicultura turca alcanzó hitos excepcionales, con una producción total de 849.808 toneladas. Esto representa un aumento significativo del 6,2% en comparación con el año anterior. La industria pesquera, crucial para la economía nacional, ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años.

Las muestran que la producción mediante captura fue de 335.003 toneladas, mientras que la acuicultura aportó 514.805 toneladas. Las especies de pescado más relevantes son la trucha, la lubina y la dorada, con aumentos significativos en 2022.

Del total de la producción acuícola, 368.742 toneladas se obtuvieron en los mares y 146.063 toneladas en aguas interiores. La trucha fue la especie predominante en aguas interiores, con 145.649 toneladas, seguida de la lubina (156.602 toneladas) y la dorada (152.469 toneladas).

En acuicultura, además de trucha, se producían cantidades importantes de carpa espejo, esturión, siluro y rana. En el mar, además de la dorada y la lubina, se cultivaron otras 11 especies de peces.

Estos resultados positivos también repercutieron en las exportaciones, que ascendieron a 252.000 toneladas en 2022, lo que supone un aumento del 5,4% respecto al año anterior. El valor monetario de las exportaciones aumentó un 20%, hasta los 1.652 millones de dólares. La Unión Europea (UE) fue el principal destinatario de las exportaciones, con dos tercios del total.

La acuicultura turca ha registrado un crecimiento extraordinario, representando un sector crucial para la economía nacional y contribuyendo significativamente a las exportaciones del país. Esta tendencia positiva es el resultado de inversiones específicas y de un compromiso permanente con la promoción y el desarrollo de la industria pesquera

europaazul

Entradas recientes

Galicia agotó el 84 % de fondos europeos destinados al mar

Galicia agotó el 84 % de los fondos europeos destinados al mar. Marta Barreiro, secretaria…

16 horas hace

El ICES expone que las tendencias climáticas afectan a las poblaciones de especies del Atlántico Norte

El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…

2 días hace

Salvamento Marítimo recibe luz verde a su plan de modernización de 162 millones de euros

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

2 días hace

NSAC pide al ICES la revisión de las asignaciones de cuotas de bacalao, merlán y lenguado en el Mar del Norte

El North Sea Advisory Council NSAC, que proporciona a la Comisión Europea asesoramiento e informes…

2 días hace

La empresa Octech instala disuasores contra la pesca de cetáceos en el Golfo de Vizcaya

La empresa francesa OCTECH está instalando un dispositivo técnico consistente en una baliza acústica bioinspirada…

2 días hace

Las ONGs celebran la ratificación de España del Tratado Global de los Océanos

Las ONG ambientales celebran la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte del…

2 días hace