Acuicultura

La acuicultura pide desgajarse de la Política de Pesca Común

Para instituciones europeas de la acuicultura, es necesaria una reforma de la política acuícola en la UE, una vez que este sector está destinado a convertirse en un sector de importancia primordial en la próxima revisión del Tratado de la Unión Europea, de forma similar a lo que ocurrió con la Política Pesquera Común (PPC). Así lo subraya el Consejo Asesor de Acuicultura (AAC), que publicó recientemente un documento de recomendaciones para una reforma de la política acuícola, destacando la evolución y la creciente relevancia de este sector.

Actualmente, la acuicultura está incluida en la PPC y entra dentro de las competencias compartidas entre la UE y los Estados miembros, limitadas a medidas financieras y de mercado. La UE desempeña un papel estratégico de coordinación de políticas, mientras que las políticas horizontales europeas, como la protección del medio ambiente y la salud humana y animal, influyen significativamente en el desarrollo de la acuicultura.

A pesar de las estrategias y orientaciones estratégicas publicadas por la Comisión Europea, la producción acuícola en la UE ha permanecido estancada. Los objetivos de la PPC de 2013, destinados a promover la acuicultura sostenible y contribuir a la seguridad alimentaria, no se han alcanzado. La tasa de autosuficiencia de la UE en productos acuáticos alcanzó un mínimo histórico del 38% en 2021.

Propuestas para reformar la acuicultura
Enesta dirección, se haxe necesario dar prioridad a la acuicultura para garantizar un suministro de alimentos seguros y saludables, reducir la dependencia de las importaciones y crear oportunidades económicas.

La reforma política propuesta por la AAC incluye:

  1. Reglamento de Acuicultura Sostenible (ASR): establecer un marco regulatorio para apoyar el desarrollo sostenible del sector.
    2.Nueva normativa OCM de productos de la acuicultura: adaptación del marco legal para mejorar la comercialización y la competitividad.
  2. Cambios al marco legal de las Organizaciones de Productores: fortaleciendo el papel de las organizaciones de productores para una gestión más eficiente.
  3. Acto jurídico sobre el Marco de Desempeño, Seguimiento y Evaluación (MRSE): garantizar un seguimiento efectivo del desempeño del sector.
  4. Coherencia con las directivas ambientales de la UE: alinear los objetivos de la política de acuicultura con las directivas ambientales para garantizar la sostenibilidad.

Invitación al diálogo y a la implicación de los grupos de interés
En este sentido, se pide a las instituciones de la UE y a los Estados miembros que inicien un diálogo sobre la política de acuicultura y hagan avanzar la propuesta de reforma. Destaca la necesidad de crear una unidad de acuicultura separada dentro de la DG Mare para garantizar la implementación efectiva de la reforma y la participación continua de la CAA.

La reforma de las políticas acuícolas es esencial para superar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades futuras. Con un marco político renovado, la acuicultura puede contribuir significativamente a la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental en la UE.

europaazul

Entradas recientes

Satisfactoria entrada de anchoa grande y de superior precio

Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas…

1 día hace

La UE tratará de impulsar la protección de la alta mar

La Unión Europea acelera la integración del Tratado de Alta Mar: un paso decisivo para…

1 día hace

El sector pesquero reclama un plan estratégico de la merluza europea para recuperar el consumo

La caída a la mitad de las compras en los hogares en diez años frente…

2 días hace

Navantia prevé una abrumadora carga de trabajo en sus instalaciones

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) ha acogido este viernes una doble ceremonia…

2 días hace

Trump ordena a la NOAA agilizar los permisos para la minería en aguas internacionales en disputa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que instruye a…

2 días hace

El Puerto de Pasaia cierra el primer trimestre con una subida de casi el 4% del tráfico portuario

El fuerte aumento en el tránsito de los graneles sólidos (44%) compensa la nueva caída…

3 días hace