Euskadi

Kofradia Itsas Etxea trabajará el relevo generacional en la pesca artesanal

El proyecto Bentara Goaz! Iniciativa impulsada por Kofradia-Itsas Etxea en colaboración con el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y HAZI,  surge para dar respuesta al objetivo estratégico de trabajar el relevo generacional de la pesca artesanal de Euskadi y acercar los jóvenes a las Cofradías y lonjas de Gipuzkoa.

Bentara Goaz! wstá dirigido al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, de 1º a 4º curso, época clave para que nuestros jóvenes comiencen a conocer las distintas salidas laborables posibles y que la pesca de bajura esté entre ellas. 

Esta oferta didáctica está compuesta de diferentes fases que recogen los contenidos necesarios para que los alumnos entiendan el contexto actual del sector y, además, puedan vivir de primera mano la experiencia de visitar una lonja y ver su actividad: desde el trabajo en las oficinas de las cofradías, una descarga, la venta de pescado, campañas principales, … Para ello, esta oferta educativa se basa en los siguientes pilares principales: 

  • Conocimiento práctico: aprenderán las principales especies de peces de nuestra costa; y también métodos de pesca sostenibles y la importancia de la conservación
  • Visitas guiadas: la persona educadora enseñará el proceso de descarga, selección y venta del pescado.
  • Sesión interactiva: el alumnado podrá hacer preguntas y participar en las actividades interactivas, conociendo las distintas profesiones relacionadas con la pesca.

Una iniciativa que pretende aportar al alumnado trabajar la importancia del primer sector, desarrollar una conciencia sobre la conservación de los recursos marinos, conocer las profesiones de mar y de tierra y conocer la importancia sobre el origen de los alimentos, el producto local y de temporada y del proceso de comercialización.

Este proyecto está adaptado a las diferentes edades a las que va dirigido por lo que para el alumnado de 4 de la E.S.O existe la posibilidad de visitar el CIFP Blas de Lezo LHII (Escuela Náutica de Pasaia) para conocer la oferta educativa existente entorno a la pesca, su simulador y el programa Itsasoratu (proyecto de rejuvenecimiento del sector pesquero que facilita a los jóvenes hacer prácticas en barcos de OPEGUI y experimentar lo que significa trabajar en la mar). 

Los centros educativos de secundaria podrán reservar esta iniciativa y obtener más información sobre ella a través del siguiente email ekitaldiak@kofradia.eus 

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

2 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

8 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

11 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace