noticias de pesca

Javier Garat presidirá el Clúster Marítimo Español

El secretario general de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), Javier Garat, ha sido nombrado presidente del Clúster Marítimo Español, organización que representa a todas las actividades económicas, instituciones, asociaciones y empresas que tienen relación con el mar, y cuyo objetivo es extender y mejorar la llamada economía azul, ejerciendo de vehículo de comunicación del sector con el Gobierno y con las
administraciones públicas.


Garat es licenciado en Derecho y diplomado en Derecho Comunitario por la Universidad
Complutense de Madrid (C.E.U. San Pablo) y Máster en Derecho Internacional y Europeo por la Universidad Católica de Lovaina (U.C.L. Bélgica). El nuevo presidente del Clúster Marítimo Español, académico de Número de la Real Academia de la Mar, tiene una dilatada
trayectoria en el ámbito de la pesca que arrancó en 1996 cuando se integró en el equipo del Servicio Jurídico de la Comisión Europea y como asistente del consejero de Pesca de la
Representación Permanente de España ante la Unión Europea.

Garat es también presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores
PESCA ESPAÑA, presidente de la Asociación de las Organizaciones Nacionales de Empresas
Pesqueras de la UE (Europêche) y preside además la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA). Asimismo, es miembro del Comité Económico y Social Europeo, y de la Comisión de Economía Azul de CEOE.


El Clúster Marítimo Español (CME) es la organización que agrupa a todas las industrias, los
servicios y las actividades económicas de nuestro país relacionadas con la mar. En el CME
tienen cabida actividades como el transporte marítimo; la construcción y reparación naval;
la ingeniería e industria auxiliar marítima; la pesca extractiva y la acuicultura marina; la
industria náutica de recreo, marinas y puertos deportivos; las energías de origen marino; la
Armada; los puertos y servicios portuarios; los servicios marítimos, así como los clústeres
regionales; la investigación marina; los agentes del sistema de I+D+i; los organismos de
formación; los sindicatos y las asociaciones profesionales; la cultura, el patrimonio y el
bienestar social. Su misión es impulsar el desarrollo y la competitividad de las empresas y de las industrias marítimas españolas.


El Clúster Marítimo Español nació con la vocación de sintonizar con la Política Marítima
Europea, cuyo principal objetivo es mantener y reforzar el liderazgo, el crecimiento, la
competitividad y la sostenibilidad de las actividades marítimas europeas, y en cuyo contexto el CME representa un importante respaldo.

europaazul

Entradas recientes

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

2 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

2 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

3 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

3 días hace

La Comisión Europea lanza una consulta pública para evaluar la eficacia de la PPC

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones y evaluar la eficacia…

3 días hace

Wärtsilä llevará el mantenimiento de Balearia

El grupo tecnológico ha firmado un acuerdo de ciclo de vida de diez años con…

3 días hace