Laboral

Inspectores de Pesca Marítima convocan una huelga general para el 4 de junio

Los inspectores insisten en que la Administración debe reconocer que «la prestación de su servicio requiere disponibilidad de 24 horas», al tiempo que critican que «requieren más formación en seguridad marítima al no reconocerse la peligrosidad de su oficio».

Los inspectores volverán a hacer huelga al no mejorarse las condiciones laborales. Siguen reclamando que se les remunere como el servicio de 24 horas que son en la práctica, exigiendo mas formación y pidiendo que se reconozca la peligrosidad de su profesión, el colectivo ha convocado una huelga general para el próximo 4 de junio. Ese día, los inspectores «no realizarán inspecciones en los puertos y se manifestarán en Madrid por un trabajo digno y eficaz», explica en un comunicado la Asociación Profesional de Inspectores Pesqueros (Apipes).

En base a un comiunicado responden a a una Administración que tuvo la oportunidad de fijar las bases para mejorar la situación del colectivo y «tras un año de espera, no hemos visto ni el atisbo de iniciar un diálogo y comenzar una negociación real». El «hartazgo y la indignación» de la mayor parte de los profesionales les lleva a repetir la medida que adoptaron hace un año por primera vez en la historia y que fue secundada por el 90 % de la plantilla, recuerda Apipes.

Desde entonces poco han mejorado las cosas, si no han empeorado aseguran los inspectores. La nueva regulación de horarios —que han recurrido porque creen que incumple la normativa comunitaria sobre la forma de contar las horas de las jornadas de trabajo— resulta tan ineficaz como la antigua, aparte de que sigue sin reconocer que realizan un servicio de 24 horas puesto que «la flota faena durante 24 horas al día y la inspección pesquera debe disponer de una regulación acorde con ese horario para ser eficaz».

Critican que no disfrutan de los descansos semanales, controles deficientes, penosidad no reconocida, falta de procedimientos de trabajo seguro, formación en seguridad marítima que no llega al cien por cien de la plantilla..

En vez de ese reconocimiento, la Administración cubre esa necesidad de flexibilidad horaria retribuyendo «la disponibilidad con productividad, a razón de 0,74 euros brutos la hora» que no acepta la mayoría. Con eso y con «horarios especiales» que implican «trabajar a cualquier hora del día y cualquier día de la semana» y, además, se remuneran «mediante otra productividad que ha disminuido desde el 2010 en un 57 % de media en el caso de los inspectores del Ministerio de Política Territorial y de un 78 % en el caso de los asignados al de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Ante esto, los funcionarios confiesan estar cansados de que la Administración abuse «de nuestra buena voluntad» y pretenda pagar con productividades una necesidad intrínseca del trabajo de inspector. Por si fuera poco, estas retribuciones son «poco transparentes y bastante arbitrarias en su reparto», aparte de que si antes esta «situación de especial disponibilidad» (SED) tenía antes un carácter voluntario, ya hay profesionales «obligados» a acogerse a esa fórmula por «necesidades del servicio».

. Un deterioro que hace que el tiempo medio de permanencia en un puesto de inspector de Pesca Marítima es de 5 años. Y mientras, el Ministerio de Agricultura «anuncia que uno de los objetivos de la nueva ley de control, inspección y régimen sancionador de la pesca marítima es reforzar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada», toda «una hipocresía» cuando por otro lado « maltrata sistemáticamente» a los funcionarios.

europaazul

Entradas recientes

Euskadi gestiona su litoral con la clave del desarrollo de la «Economía Azul»

   Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, ha anunciado que  el…

9 horas hace

La OCDE critica las políticas ineficaces sobre la pesca mundial

Subvenciones, gestión y cambio climático: la pesca mundial según la OCDE son los temas del…

10 horas hace

Ampliado el tamaño de las mallas de las redes de pesca en la flota del Mediterráneo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publica la orden que eleva el tamaño de…

10 horas hace

El MAPA autoriza la pesca de atún rojo a los artesanales

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación autoriza la pesca de atún rojo por los…

10 horas hace

Escocia implanta un control remoto a buques pelágicos de más de 12 metros

La Asociación Noruega de Pescadores ha celebrado una reunión virtual de sus miembros sobre la…

10 horas hace

Acerga celebra una jornada tecnológica para la optimización de la pesca de cerco

La Asociación de Armadores de Cerco de Galicia, Acerga, ha organizado una jornada para el…

16 horas hace