Naviera Murueta y la asociación GASNAM, entre otros, van a desarrollar un simulador para la configuración de buques en función de eficiencia económica y medioambiental. El Ecobuq, que así se denominará esta herramienta, permite determinar el retorno económico y medioambiental de las medidas aplicadas a bordo de diferentes tipos de buques para avanzar en la descarbonización del transporte marítimo. En este proyecto también participan el Foro Marítimo Vasco, Consultoría Técnica Naval Valenciana (COTENAVAL) y Siport21.
Según Gasnam, dicho simulador analizará las transformaciones necesarias para el uso de combustibles ecológicos en los buques, así como la introducción de distintas alternativas para la mejora de su eficiencia energética. Asimismo, permitirá calcular la rentabilidad económica y medioambiental, y un índice que relacione ambos conceptos.
Este proyecto y otro relacionado con la movilidad terrestre recibirán un total de 254.000 euros de subvención del Ministerio de Industria, dentro de la convocatoria de 2022 para Agrupaciones Empresariales Innovadoras que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…
El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…
La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…
El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…