Europa

Incidentes en barcos lusos en NAFO obligan a la UE a reforzar su apoyo a observadores

Los incidentes en tres barcos portugueses en caladeros de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO), denunciados por el Consejo Consultivo de Aguas de Lejana Distancia(LDAC), enel que un observador sufrió «presunto acoso» y otro «interferencia e intimidación» han obligado a reforzar la vigilancia para que estos profesionales puedan prestar su labor. Sucedió en dos barcos lusos, el año pasado y en el 2021. «Por motivos de seguridad», Portugal los evacuó confirmaron la oenegé Human Rights at Sea (Derechos Humanos en el Mar) y la Asociación de Observadores Profesionales (APO).Por ello, el LDAC han obligado a la Comisión Europea sobre «la necesidad de garantizar su protección efectiva». Bruselas ha respondido reforzando medidas para preservar la integridad y la labor de esos profesionales. Ante ello, la UE ha decidido reforzar la protección de los observadores de pesca tras incidentes en barcos portugueses en NAFO.

Junto a ello, no solo ae ha requerido al Gobierno luso información sobre las sanciones a los dos pesqueros, sino que desde este año la UE obliga a la flota comunitaria en NAFO a «proporcionar al observador acceso a Internet independiente y sin obstáculos en todo momento». Ahora, añade, «son obligatorios los protocolos para que el observador contacte de forma segura y directa» con las autoridades del país donde está abanderado el barco si quiere «informar sobre problemas de seguridad»

Según la LDAC, «Los hombres y mujeres observadores de pesca a bordo de buques pesqueros desempeñan un papel clave a la hora de garantizar la conservación, la explotación sostenible y la investigación científica de los recursos pesqueros, ya estén embarcados por el Estado del pabellón, con mandato de una Organización Regional de Pesca (ORP) o en virtud de acuerdo con un país tercero (para el caso de los SFPA/APPS).
No obstante, debido, entre otras cosas, a su aislamiento físico y geográfico, los observadores de pesca se pueden sentir en situación de vulnerabilidad. Desgraciadamente, no es raro que se produzcan incidentes en las flotas en todo el mundo y estos se pueden producir de distintas formas: agresiones, acoso, obstrucción, accidentes, etc. Incidentes que, en el peor de los casos, pueden implicar la pérdida de vidas humanas». No obstante la LDAC alega que «si bien como regla general los observadores reciben un trato adecuado por parte de capitanes y tripulaciones de los buques pesqueros europeos, el Consejo Consultivo de Pesca de Larga Distancia (LDAC) se muestra enormemente preocupado por algunos casos en los que supuestamente se han visto implicados buques de la Unión Europea y desea condenar enérgicamente este tipo de situaciones».


Por ello, el LDAC instó «a la Comisión Europea y a los Estados miembros afectados a adoptar medidas coercitivas inmediatas y a investigar estas acusaciones de forma exhaustiva y oportuna. El LDAC asimismo hace énfasis en las obligaciones que tienen todos los Estados Miembros de cumplir con las disposiciones legislativas de la UE y de derecho internacional en esta materia».
Los casos o incidentes confirmados deben llevar a la aplicación de sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias en conformidad con el derecho comunitario3 y/o, siendo el caso, la legislación del país que ha enviado al observador.

Más información.

https://ldac.eu/images/ES_Carta_LDAC_Papel_Proteccion_Observadores_Pesca_22Diciembre2023.pdf

europaazul

Entradas recientes

Reino Unido establece nuevas técnicas sobre la obligación del desembarque

El Reino Unido, fuera de la UE, establece nuevas ormas y reglamentos sobre la obligación…

15 horas hace

Los resultados preliminares de las prospecciones de capelán no dan motivos para el optimismo

El buque de investigación del Instituto de Investigación Marina, Árni Friðriksson, junto con tres barcos…

1 día hace

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

3 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

3 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

3 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

4 días hace