noticias de pesca

Ifremer prueba redes de pesca inteligentes para reducir las capturas innecesarias



Ifremer prueba redes de pesca inteligentes para reducir las capturas innecesarias. Para ello están experimentando una red de arrastre inteligente que se basa en los recientes avances tecnológicos en los campos de la inteligencia artificial y las redes de sensores.


Cada año, 20 millones de toneladas de pescado, es decir, una cuarta parte del total de las capturas marinas, se devuelven al mar o se llevan a los muelles aunque no se exploten.

Para reducir las capturas de especies no deseadas, un equipo del Ifremer está probando en Lorient (Morbihan) redes de arrastre inteligentes que pueden clasificar el pescado antes de subirlo a los barcos. «Una red de arrastre es como una gran red de desembarco, se remolca detrás del barco durante varias horas sin saber lo que entra en ella en tiempo real, es decir, si se trata de la especie objetivo del pescador o no», explica Julien Simon, del Laboratorio de Tecnología y Biología Halieútica del Ifremer.

Con otros socios, entre ellos la Universidad de Bretaña Meridional (UBS), la empresa Marport, especializada en sensores de alta tecnología, y el comité de pesca de Morbihan, el instituto público está pilotando este proyecto de redes de arrastre inteligentes denominado Game of Trawls, acrónimo de Giving Artificial, Monitoring intElligence to Fishing Trawls. Cada año, 20 millones de toneladas de pescado, es decir, alrededor de una cuarta parte del total de las capturas marinas, se descartan en el mar o se devuelven a los muelles aunque no se exploten, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

FRED TANNEAU/AFP
Ayuda para la toma de decisiones
La tasa de descarte de la sardina varía según la especie a la que se dirija, siendo del 22% en el caso de la sardina y del 41% en el de la cigala, según datos del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar. A pesar de que los artes de pesca son cada vez más selectivos, gracias a la adaptación de las dimensiones y formas de las mallas, su eficacia sigue dependiendo de la voluntad de los peces de escapar o no, y no de una decisión de los pescadores.


Red de pesca biodegradable a prueba en Boulogne-sur-Mer

En Boulogne-sur-Mer se prueban redes de pesca biodegradables
En un intento de acabar con la contaminación marina y terrestre provocada por las redes de pesca de nailon, se está probando una red «100% biodegradable y compostable», una primicia en Europa.


«Los peces suelen adoptar un comportamiento de evasión ante la malla de la red, lo que significa que acaban quedándose dentro», explica Julien Simon, que también destaca el «efecto cardumen». La red de arrastre inteligente constituye «una herramienta de toma de decisiones para los pescadores», dice el ingeniero, cuyo proyecto se basa en los recientes avances tecnológicos en los campos de la inteligencia artificial y las redes de sensores.


Equipado con cámaras, sensores y un potente software de análisis, el dispositivo puede informar al pescador en tiempo real de las especies capturadas, su tamaño y su abundancia. «No me interesa tener el pescado en la cubierta y clasificarlo una vez muerto, prefiero clasificarlo en el fondo», dice Eric Guygniec, responsable de la empresa bretona Apak y socio del proyecto. Con este dispositivo, «sabemos en todo momento lo que entra en la red, el tamaño de los peces y la especie, y si la especie no nos interesa podemos abrir una trampilla», explica.

En Lorient también se está probando una red de arrastre de fondo, también equipada con cámaras y sensores. Esta vez, el dispositivo pretende preservar al máximo el ecosistema marino. «Dependiendo de la presencia de especies objetivo o no, la red de arrastre cambiará a modo de pesca o de vuelo para evitar el impacto en el fondo marino», explica Julien Simon.

europaazul

Entradas recientes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 3.143 millones en los puertos del Corredor Atlántico en los próximos cinco años

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 3.143 M€ en los puertos del Corredor…

2 días hace

El sector chino de tilapia se encuentra en una situación precaria tras la escalada arancelaria

Estados Unidos es el segundo mayor comprador de productos del mar chinos, lo que hace…

3 días hace

Perú establece 3 millones de toneladas métricas de captura total permisible (CTP) para la primera temporada de pesca de anchoveta

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) del Perú ha fijado el 22 de abril como…

3 días hace

Trump abre una zona marina del Pacífico a la pesca comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el jueves un decreto para volver a autorizar la…

3 días hace

La financiación de la Economía Azul se basa en subvenciones y en contratación de servicios

La jornada ‘Oportunidades de Financiación para la Economía Azul’, organizada por el Ministerio de Agricultura,…

3 días hace

IOTC establece límites de captura para el listado y patudo

Resultado de traducción La reunión plenaria de IOTC, celebrada en La Reunión del 13 al…

4 días hace