Europa

ICEX recomienda una reducción de las cuotas de pesca de caballa de 2025


El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (Ciem) ha recomendado una reducción drástica de las cuotas de pesca de caballa para 2025 en el Atlántico nororiental. El Consejo Asesor Pelágico y el Consejo de Administración Marina están pidiendo a la Unión Europea y a los estados costeros que actúen para encontrar una solución concertada y poner en marcha un plan de gestión a largo plazo.

El CIEM recomienda una cuota de 576.958 toneladas de caballa en 2025. Esto supone una reducción del 22 por ciento en comparación con el asesoramiento para 2024 y del 40 por ciento en comparación con la captura estimada en 2024.

La certificación MSC se suspendió en 2019 y 2020 para todas las pesquerías pelágicas del Atlántico nororiental.

Tras la publicación del dictamen del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (Ciem) sobre las posibilidades de pesca de caballa para 2025, pidiendo una reducción sustancial de los límites de captura, las reacciones no se hicieron esperar.

«La población reproductora se encuentra peligrosamente cerca del nivel de precaución. Para mantener una población sostenible, es necesario reducir la presión pesquera,» afirma el gestor de la población, Leif Nøttestad.

Alta mortalidad de peces

En 2014, la población reproductora de caballa se estimó en más de 7 millones de toneladas. En 2024, la población reproductora estimada será inferior a 2,8 millones de toneladas.

El investigador marino señala que la mortalidad de peces en la caballa ha aumentado considerablemente en los últimos años y ahora está muy por encima del nivel de precaución (F RMS), al mismo tiempo que el reclutamiento ha sido deficiente.

«Durante la gira de caballa y ecosistema de este verano, medimos la distribución más pequeña y la densidad más baja de caballa que hemos visto en los últimos 15 años,» explica Nøttestad.

La falta de acuerdos internacionales y la pesca por encima del consejo es un desafío tanto para la caballa, el arenque noruego y la bacaladilla.

europaazul

Entradas recientes

La jornada del Congreso de Diputados trata de obligar al consumo de hasta tres raciones en comedores escolares

La Jornada organizada por Conxemar y PescaEspaña en el Congreso de los Diputados ha concluido…

7 horas hace

España y Francia refuerzan la cooperación en materia de gestión pesquera

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se ha reunido con el director general de…

7 horas hace

Los diez principales proveedores de pescado en EE.UU se verán afectados por los aranceles de Trump

Los 10 principales proveedores de productos del mar de EE. UU. se ven afectados por…

8 horas hace

El 20 % de las pesquerías mundiales están bajo criterios de sostenibilidad

Según el Informe Anual 2024 de MSC, el número de pesquerías vinculadas al programa MSC…

8 horas hace

Custodia Alimentaria, un proyecto que identifica a la especie en su totalidad

La Organización de Productores Pesqueros Artesanales de la Lonja de Conil, La Atunara y Rota…

9 horas hace

Los buques españoles tendrán que apoyar la sostenibilidad local de Guinea-Bissau

Los buques españoles, portugueses, italianos, griegos y franceses están autorizados a pescar en aguas de…

11 horas hace