Europa

ICEX recomienda una reducción de las cuotas de pesca de caballa de 2025


El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (Ciem) ha recomendado una reducción drástica de las cuotas de pesca de caballa para 2025 en el Atlántico nororiental. El Consejo Asesor Pelágico y el Consejo de Administración Marina están pidiendo a la Unión Europea y a los estados costeros que actúen para encontrar una solución concertada y poner en marcha un plan de gestión a largo plazo.

El CIEM recomienda una cuota de 576.958 toneladas de caballa en 2025. Esto supone una reducción del 22 por ciento en comparación con el asesoramiento para 2024 y del 40 por ciento en comparación con la captura estimada en 2024.

La certificación MSC se suspendió en 2019 y 2020 para todas las pesquerías pelágicas del Atlántico nororiental.

Tras la publicación del dictamen del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (Ciem) sobre las posibilidades de pesca de caballa para 2025, pidiendo una reducción sustancial de los límites de captura, las reacciones no se hicieron esperar.

«La población reproductora se encuentra peligrosamente cerca del nivel de precaución. Para mantener una población sostenible, es necesario reducir la presión pesquera,» afirma el gestor de la población, Leif Nøttestad.

Alta mortalidad de peces

En 2014, la población reproductora de caballa se estimó en más de 7 millones de toneladas. En 2024, la población reproductora estimada será inferior a 2,8 millones de toneladas.

El investigador marino señala que la mortalidad de peces en la caballa ha aumentado considerablemente en los últimos años y ahora está muy por encima del nivel de precaución (F RMS), al mismo tiempo que el reclutamiento ha sido deficiente.

«Durante la gira de caballa y ecosistema de este verano, medimos la distribución más pequeña y la densidad más baja de caballa que hemos visto en los últimos 15 años,» explica Nøttestad.

La falta de acuerdos internacionales y la pesca por encima del consejo es un desafío tanto para la caballa, el arenque noruego y la bacaladilla.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

3 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

3 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

3 días hace