Comercialización

La huelga de transportes y la guerra disparan un 23% el consumo doméstico

La huelga de transportistas, que ya cumple una semana, y la solidaridad con Ucrania han disparado las compras en gran consumo un 23%, con crecimientos del 289% en el caso de los aceites, según los datos facilitados por la consultora NielsenIQ.

En concreto, las ventas de los supermercados e hipermercados en la semana 10, la que va desde el lunes 7 al domingo 13 de marzo, se elevaron este 23%, una cifra muy superior al 6% de crecimiento de media de las semanas anteriores.

El miedo al desabastecimiento provocado por la huelga de transportistas unido a la preocupación y la solidaridad que la guerra de Ucrania viene generando en las últimas semanas “ha vuelto a dejar muchos huecos en los lineales”, han señalado desde la consultora, con casos muy señalados como el de la leche.

Las “grandes compras» de producto se han vivido tanto en supermercados (+22%) como en hipermercados (+28%), donde se «han registrado evoluciones atípicamente elevadas”.

En el caso de la compra online, que se ha consolidado en los dos últimos años como una opción más para muchos hogares, ha repuntado un 17% alcanzando una cifra de ventas cercana a los 50 millones de euros.

También hay un comportamiento “generalizado” en las Comunidades, todas crecen a doble dígito, si bien destacan Castilla-La Mancha (+33%), Andalucía (+30%), Castilla y León (+26%), Murcia (+25%) y Canarias (+25%).

Por productos, sí existe una diferencia “significativa” entre la evolución de los productos envasados (+27%) frente a los productos frescos (+13%).

La alimentación seca creció un 47% -con los aceites evolucionando al +289% sobre el año anterior-, las conservas un 45% y las leches un 35%. Como productos frescos, las ventas de huevos crecieron un 27% en la última semana.

La directora General de NielsenIQ para el Sur de Europa, Patricia Diamiel, ha señalado que “las llamadas a la calma que fabricantes y distribuidores han realizado en los últimos días, señalando que el abastecimiento estaba garantizado, no han sido suficientes para neutralizar los temores de muchos compradores”. Se ha mostrado convencida de que “los hechos demostrarán que esta industria es capaz de recuperar el pulso rápidamente”

europaazul

Entradas recientes

Reino Unido establece nuevas técnicas sobre la obligación del desembarque

El Reino Unido, fuera de la UE, establece nuevas ormas y reglamentos sobre la obligación…

1 día hace

Los resultados preliminares de las prospecciones de capelán no dan motivos para el optimismo

El buque de investigación del Instituto de Investigación Marina, Árni Friðriksson, junto con tres barcos…

2 días hace

El sector pesquero agradece a Kadis sus promesas de revertir la pérdida de flota y empleo

El sector pesquero europeo, representado por la organización Europêche y de la que forma parte…

3 días hace

Líderes piden a la UE que actúe sobre el mercado por la sobrepesca de Noruega en materia de cuotas

La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PECH) ha celebrado una audiencia pública en el…

4 días hace

Europa planea subastar 45 GW de eólica marina en 2025, mientras que la pesca recurre a Estrasburgo

A pesar de las últimas noticias de incertidumbre entorno a la eólica marina, la realidad…

4 días hace

Andalucía presionará desde el Comité de Regiones para defender la pesca del Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno será también presidente del Comité de las Regiones…

4 días hace