Gorka Gabiña es doctor en Ingeniería e investigador del Instituto AZTI que se ha especializado en la descarbonizacion de barcos de altura y bajura. De ahí que la transformación energética es un gran desafío que afectará a la flota y también a los puertos.
Participante en las Jornadas de Celeiro, Gabiña habló que, con un equipo de 15 personas trabajan en diversos proyectos con empresas y otras instituciones del ámbito europeo
Con Marine Instruments han logrado que «el buque pueda ser entendido como una plataforma de datos para mejorar la eficiencia pesquera». Por medio de un convenio establecieron un acuerdo marco de colaboración en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación científico-técnica con el fin de desarrollar soluciones que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad de la actividad pesquera.
Igualmente, con Silecmar han llevado las operaciones marítimas pueden optimizarse mediante la automatización y la digitalización
También mostró el proyecto con Zunibal en el el diseño de un FAD más sostenibles en el Atlántico y en el Índico, con la colaboración de empresas como Albacora, Nauterra, Pevasa, Echebastar e Inpesca, empresas que desplegaron los FAD desarrollados
Proyectos de eviscerado, de eliminación de capturas accidentales, liberación de tiburones son otro de los proyectos en los que trabaja AZTI. «Con la pesca artesanal vasca se han monitorizado sus rutas, capturas, artes». También el proyecto Seaglow, «dispone aplicaciones energéticas sostenibles para la explotación ecológica y de bajo impacto de los buques de pesca artesanal en las cuencas del Báltico y el Mar del Norte».
La Xunta ha inaugurado en Celeiro la oficina Es.Mar dirigido a empresas y autónomos del…
SOERMAR y sus socios en el proyecto HIDRAM explican cómo lograr amoníaco seguro en el…
El año comenzó para Envirromental Justice Foundation (EJF) con la publicación de un importante informe…
El Comité Económico y Social Europeo (CESE), órgano consultivo de la Unión Europea, cree que…
A medida que se acerca la ONUC, varias ONGs han hecho de la prohibición de…
Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, considera que…