noticias de pesca

Gobierno de Canarias y las cofradías buscan mejoras en la gestión del censo de embarcaciones de La Graciosa

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Pesca, ha mantenido recientemente una reunión clave con el Director General de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes, y representantes de las cofradías de pescadores de La Graciosa, San Ginés y La Tiñosa. El encuentro tuvo como objetivo consensuar una propuesta conjunta de acuerdo entre la Dirección General de Pesca y los pescadores profesionales en relación con la gestión del censo de embarcaciones autorizadas para operar en la Reserva de la Biosfera Marítima de Interés Pesquero de La Graciosa y los islotes del norte de Lanzarote. Una propuesta que será remitida al Ministerio.

El consejero de Pesca del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, expresó su agradecimiento al responsable autonómico de Pesca por su visita a la isla y su disposición para reunirse con las cofradías de Lanzarote y La Graciosa, destacando la importancia de este diálogo para el sector pesquero insular.

Durante la reunión, se trabajó en la definición de criterios comunes para la solicitud de licencias destinadas a las embarcaciones profesionales que desarrollan su actividad en el Archipiélago Chinijo. En este sentido, Esteban Reyes subrayó el logro de haber conseguido que todas las cofradías estuvieran representadas en la misma mesa junto al Cabildo, permitiendo alcanzar un consenso para la emisión de una orden que será remitida a la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el fin de legislar mejor todo lo concerniente a las actividades dentro de la Reserva Marina.

Por su parte, Samuel Martín valoró positivamente la actitud y el compromiso mostrado por la Dirección General de Pesca de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias en estos encuentros, resaltando la importancia de seguir trabajando de manera conjunta para garantizar la sostenibilidad del sector pesquero en la isla.

«Desde el Cabildo de Lanzarote seguiremos colaborando con el Gobierno de Canarias y las cofradías de pescadores para lograr una gestión equilibrada y sostenible de los recursos marinos en la Reserva de la Biosfera», ha concluido Samuel Martín.

europaazul

Entradas recientes

El sector pesquero plantea medidas para contrarrestar el impacto de los aranceles

El sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), reclama una respuesta…

3 horas hace

AZTI presenta innovaciones tecnológicas para promover la digitalización de la pesca

Un nuevo informe de AZTI presenta las innovaciones tecnológicas que pueden mejorar la sostenibilidad de…

6 horas hace

Acción Posidonia impulsa la restauración marina a través de la reforestación de praderas y la colaboración pesquera

El proyecto Acción Posidonia, coordinado por la Fundación Ecomar y apoyado por la Fundación Biodiversidad…

7 horas hace

La crisis del salmón chileno elimina 1.500 empleos

El colapso de la producción de salmón en la región chilena de Magallanes pone de…

13 horas hace

Un dispositivo de control de los productos del mar cambiará la lucha contra la pesca ilegal

Una prueba genética cambiará la lucha contra la pesca ilegal por medio de un nuevo…

22 horas hace

La industria pesquera da a conocer sus productos en el Salón Gourmets

La Organización de Productores de Pesca del Puerto y Ría de Marín (OPROMAR) vuelve a…

23 horas hace