Galicia agotó el 84 % de los fondos europeos destinados al mar. Marta Barreiro, secretaria general técnica de la Consellería do Mar, ha desvelado este martes en el Parlamento gallego que se han invertido 262 millones, «casi el 84%» de lo que le queda a la comunidad autónoma, unos 312. De los inicialmente asignados entre 2014 y 2020, 109 no fueron aprovechados.
Cuando en 2014 se anunció que Galicia recibiría 371 millones de euros del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), la intención era sacar el máximo partido a ese dinero público, el 70% del cual procede de la UE. Subvenciones a fondo perdido para el mar, con la idea de alcanzar los objetivos marcados por Bruselas para la pesca, el marisqueo y la acuicultura entre 2014 y 2020. A medida que pasaban los años y se mantenían los objetivos, estos se fueron reduciendo.
Haciendo los cálculos, resulta que quedaron 109 millones sin utilizar. Al menos así se desprende de las explicaciones de Barreiro en la Comisión de Pesca de la Cámara regional, donde respondió a la diputada del BNG Rosana Pérez. En él se denuncia la «desastrosa gestión» de la FEMP, convertida en «una maraña de burocracia eterna». Barreiro contestó con datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que sitúan a Galicia en términos porcentuales «en línea con Asturias o el País Vasco».
La FEMP, que desde ahora y hasta 2027 es Fempa al añadir Acuicultura a su nombre, reserva 366 millones para Galicia. Además de crear una subdirección de planificación, seguimiento y verificación de estos fondos en 2021, Barreiro insistió en reclamar «la simplificación» de la compleja normativa y los numerosos requisitos exigidos para acceder a estas subvenciones.
A los ocho Grupos de Acción Local del Sector Pesquero que gestionan parte de FEMPA se suman oficinas de la red asesora Es.Mar, contratadas por 1,87 millones para tratar de que «no se reproduzcan algunos de los obstáculos que impidieron una ejecución financiera eficiente». El virtual ya está en marcha y este miércoles se inaugurará el de Ferrol, en un acto presidido por Alfonso Villares, consejero de Mar.
El informe del CIEM (ICES) sobre el clima oceánico destaca las tendencias climáticas en el…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…
El North Sea Advisory Council NSAC, que proporciona a la Comisión Europea asesoramiento e informes…
La empresa francesa OCTECH está instalando un dispositivo técnico consistente en una baliza acústica bioinspirada…
Las ONG ambientales celebran la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte del…
Convocados por los sindicatos CC.OO. y ELA, los inspectores de pesca marítima de España prevén…