Categorías: noticias de pesca

Gaictech equipará la mayor planta de atún de Gabón

La firma dedicada al suministro de maquinaria para los sectores de la conserva y el congelado afianza su negocio con pedidos en África, Yemen y Portugal

Gaictech suministrará equipos para transformar la fábrica atunera situada en la capital del país, Libreville. «Nos han encomedado toda la línea de producción, desde los sistemas que se emplean para tratar la materia prima hasta su preparación final para conserva», explica el director. «Es un servicio llave en mano», apostilla. Además de la maquinaria que desarrollan en Porto do Molle, también se encargarán de preparar demás piezas y aplicaciones para entregar la planta lista para trabajar.

En valor del contrato ronda los 4 millones de euros y, por motivos de confidencialidad, Carleos no precisa cuál es el grupo pesquero tras el contrato. El envío de los equipos será a partir de septiembre. La línea de túnidos que ofrece Gaictech comprende tecnología para el corte, lavado y encestado, corte o picadora, separadora de espinas, cocción, clasificado y embolsadora.

La pesca mundial de atún genera cada año 40.000 millones de dólares, según un informe elaborado por la oenegé norteamericana The Pew Charitable Truts, actualizado en el 2020. En la última década, el sector pesquero ha apostado por explotar este negocio, en el que la industria gallega también está demostrando todo lo que puede aportar. La empresa nigranesa Gaictech es un ejemplo. La semana pasada, firmó un contrato para renovar la mayor planta de atún de Gabón, «y una de las más importantes que existen en África central», explica Yago Carleos, director de la firma asentada en el polígono de Porto do Molle.

Yago Carleos reconoce que el atún y la sardina son los nichos de mercado que más han impulsado el crecimiento de la empresa gallega en los últimos cinco años, ya que buena parte de los contratos que rubrican están dedicados a la renovación o construcción de plantas dedicadas a estas materias primas. Gaictech está desarrollando proyectos en origen, allí donde se descarga y trata el producto. El 80 % de la facturación de la empresa, de hecho, es en el mercado internacional y el 20 % restante se corresponde con ventas en Galicia.

«Recientemente, hemos logrado contratos relevantes», recuerda. A lo largo del próximo mes, comenzarán a suministrar los equipos para la mayor conservera de atún de Marruecos, que se construirá a base de tecnología gallega. Se trata de la planta de la compañía Tunamax en Casablanca y, de nuevo, Gaictech tiene el encargo para el montaje de todas las instalaciones, desde la descarga del pescado hasta el empaquetado del producto final. Por ahora, los plazos avanzan según lo previsto, ya que en su momento se anunció que la fábrica estaría lista a finales de este año. Las instalaciones están diseñadas para tratar 15.000 toneladas de atún entero al año y podrá superar los 50 millones de latas de producción. «La planta que preparamos en Gabón tiene aproximadamente la misma capacidad», indica Yago Carleos.

En el norte de África, la empresa de maquinaria industrial también tiene encargos en Túnez. Ya en Oriente Medio, han firmado contratos de suministro para el sector pesquero de Yemen y Omán, en este último caso dedicado al envío de material para el tratamiento de sardinas.

Gaictech atraviesa un momento dulce y cerró el año pasado con un nuevo récord de facturación, alcanzando los 14 millones de euros en ventas. Mantuvieron la plantilla, sin más contrataciones y entre las inversiones que realizan, la dirección destaca sus esfuerzos en software. Sin embargo, la gerencia no vive ajena a las dificultades que ha atravesado la gran pesca en los últimos meses.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

2 días hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

4 días hace