noticias de pesca

FutureFoods lanza su primer partenariado para la creación de alimentos sostenibles

El partenariado europeo FutureFoodS ha lanzado su 1ª Convocatoria conjunta transnacional «Transforming Food Systems – reshaping food system interactions, fostering food innovations and empowering sustainable food choices», en la que participa la Agencia Estatal de Investigación.

La financiación total son 40 millones de euros dotados por 36 organizaciones de 19 países europeos, entre ellas el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, a través de ELIKA, y la Comisión Europea, con el fin de apoyar proyectos innovadores de investigación y desarrollo centrados en la creación de un futuro alimentario sostenible.

Enfoque y temáticas de la convocatoria

El partenariado europeo FutureFoodS persigue abordar los complejos retos que hacen insostenibles los actuales sistemas alimentarios europeos, para lo cual es necesario movilizar conocimientos, agentes y recursos a través de un enfoque holístico basado en los sistemas alimentarios.

Las propuestas presentadas a esta convocatoria deben delimitar y caracterizar claramente el sistema alimentario concreto que se desea investigar. ¿Cuáles son sus actores clave? ¿Qué tractores pueden inducir a una mayor sostenibilidad del sistema alimentario? ¿Cómo se conectan los sistemas alimentarios entre sí?

Las entidades solicitantes deberán demostrar la innovación y aplicabilidad de su planteamiento y basarse en los resultados de iniciativas existentes a escala de la UE.

La convocatoria se dirige a proyectos innovadores que contribuyan a los siguientes temas:

Tema 1: Hacia sistemas alimentarios sostenibles y resilientes.

Tema 2: Nuevos alimentos – Fomentar innovaciones en el diseño, procesamiento y suministro de alimentos a través de la reorientación de la demanda y el suministro.

Tema 3: Fortalecer las elecciones alimentarias sostenibles – Facilitar entornos alimentarios y cambios dietéticos.

Todos los documentos e información detallada de la convocatoria están disponibles en el siguiente enlace: futurefoods.ptj.de

Fechas clave:

* Seminario web para solicitantes: 21 de noviembre de 2024, 11:00-13:00 CET.

* Fecha límite de presentación de pre-propuestas: 15 de enero de 2025.

* Fecha límite para la presentación de propuestas completas: 9 de julio de 2025.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

5 horas hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

10 horas hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

13 horas hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace