Eólica Marina y Energías Marinas

FORO Asturias pide al Principado que “rectifique” su postura para dejar sin efecto los POEM y consensuar con el sector pesquero la instalación de la eólica marina

Adrián Pumares del Foro Asturias considera “preocupante” la “falta de coordinación de las distintas consejerías del Principado para defender una postura común ante el Gobierno de España en lo referente a la eólica marina y la aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marino (POEM)”

El secretario general y portavoz parlamentario de FORO Asturias en la Junta General, Adrián Pumares, ha calificado de “preocupante” ante el Vicepresidente del Consejo de Gobierno en el Pleno la “falta de coordinación de las distintas consejerías del Principado para defender una postura común ante el Gobierno de España en lo referente a la eólica marina y la aprobación de los Planes de Ordenación del Espacio Marino (POEM)”.

El diputado de FORO Asturias, que volvió a mostrar su oposición a los POEM porque “obviamente creo que van en contra de los intereses de Asturias”, reivindicó así al Principado que “rectifique” su postura para dejar sin efecto los POEM y consensuar con el sector pesquero la instalación de la eólica marina.

“Trabajemos para dejar sin efecto ese Real Decreto que regula los POEM, y consensuemos con el sector pesquero, y también con la energía eólica, una postura común del Principado de Asturias, y defiendan ante sus jefes de Madrid, también ante el señor Hugo Morán, los intereses de Asturias. Es evidente que no lo han hecho”, manifestó Pumares.

Así, durante su intervención, el diputado forista recordó ante al Vicepresidente Cofiño que “el mismo 28 de febrero, el Consejo de Gobierno, a través de la Consejería de Industria, aplaudió la aprobación por parte de Consejo de Ministros del Plan de Ordenación del Litoral” en un comunicado que, según Pumares, “sacaron incluso antes de que se publicasen los POEM en el Boletín Oficial del Estado (BOE). “A mí me cuesta creer, por mucho que ustedes me pretendan convencer, que el Director General de Pesca Marítima aplauda esa decisión del Gobierno de España que es contraria a los intereses de Asturias y que pone en jaque los más de 1.000 empleos que están dentro del régimen del mar, a los que habría además que sumar los puestos indirectos”, precisó.

europaazul

Entradas recientes

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones

La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…

2 horas hace

La flota de cerco inicia la campaña de verdel el día 3 de marzo

La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…

2 horas hace

La UE ha recibido 42 propuestas para proyectos tecnológicos del FEMPA

Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…

2 horas hace

El Beti Aurrera, con pabellón de Seychelles, se incorpora a la empresa Albacora

La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…

5 horas hace

‘1:17’: un homenaje a la la flota atunera vasca a través de un viaje cinematográfico

El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…

14 horas hace

El Comisario Kadis inaugura el debate sobre Pesca y Océanos

El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…

20 horas hace