Llegada del Verdel a Ondarroa. FOTO LUIS ANGEL GOMEZ.
La flota del Norte seguirá parada el lunes y la pesca andaluza amarra hasta el miércoles. Andalucía exige al Gobierno medidas que palíen la falta de rentabilidad del sector por la subida del gasoil desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.El paro afecta a unas 200 cofradías, 12 de ellas de Andalucía, y 40.000 afiliados, de los cuales 9.000 son propietarios de embarcaciones.
Pescadores del Mediterráneo, como los de Cartagena, paran hasta el miércoles, mientras que los Baleares paran de forma indefinida. De momento, está previsto que los representantes de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores mantengan una reunión con el ministro Luis Planas.
La flota pesquera española permanecerá amarrada a puerto ante la subida del combustible hasta el próximo miércoles, cuando está previsto que los representantes de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores mantengan una reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Este cambio de estrategia que se produjo anoche, según la patronal pesquera, por el momento gravísimo que sufre el sector.
El paro afecta a unas 200 cofradías, 12 de ellas de Andalucía, y 40.000 afiliados, de los cuales 9.000 son propietarios de embarcaciones. Las flotas pesqueras de varias zonas y algunas lonjas ya habían paralizado esta semana su actividad. El Ministerio de Pesca apuesta por medidas europeas para tratar de aliviar los costes que sufre el sector por la subida del precio de los combustibles.
Aunque inicialmente se había anunciado este viernes que se había suspendido el paro indefinido previsto a partir del 21 de marzo, la flota pesquera de Andalucía, al igual que la del resto de España parará su actividad el lunes, martes y miércoles de la próxima semana para urgir al Gobierno y a la UE a poner en marcha medidas que palíen la falta de rentabilidad del sector por la subida del gasoil desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
El presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Basilio Otero, aseguró que la sostenibilidad del sector pesquero está ahora mismo en manos del ministro Luis Planas. Otero ha pedido propuestas firmes, contundentes o inmediatas porque si no el sector pesquero se va a pique.
La finalización de la veda de cetáceos abre el periodo de presentación de indemnizaciones En…
La flota de cerco del Norte inicia la campaña de verdel o caballa el próximo…
Las convocatorias de propuestas del FEMFA sobre especialización inteligente, algas y asesoramiento científico para la…
La empresa Albacora celebra su 50 aniversario dando un paso más en sus compromiso con…
El presidente de OPAGAC, Alfonso Beitia, ha presentado la película 1: 17 que constituye una…
El Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, inauguró el primer Diálogo sobre Pesca y…