Sector Pesquero

Europêche y EAPO piden normas de pesca deben ser armonizadas y viables

Las nuevas normas de pesca deben ser armonizadas y viables para Europêche y EAPO, una vez que son consideradas por los pescadores exigencias tecnológicas onerosas y costosas

Tras cinco años de difíciles negociaciones, se han publicado las nuevas normas de control de la pesca y los miembros del Parlamento Europeo tendrán que decidir si aprueban o no el texto. El sector representado por Europêche y EAPO encuentra aspectos positivos en el texto, como unas disposiciones de trazabilidad más estrictas para garantizar que los productos importados y transformados tengan los mismos requisitos de trazabilidad que los productos pesqueros producidos en la UE.

Además, ambas organizaciones celebran la adopción de márgenes de tolerancia específicos para las especies de atún pelágico y tropical. Estas nuevas normas tendrán más en cuenta las especificidades de estas pesquerías a la hora de notificar las capturas y contribuirán a evitar las sanciones injustas y los puntos de penalización que reciben por no poder cumplir las normas generalizadas anteriores. El nuevo texto también refuerza el seguimiento de la pesca recreativa para evaluar y controlar mejor su impacto en las poblaciones de peces comerciales.

Sin embargo, el reglamento impone a los pescadores unas exigencias tecnológicas onerosas y costosas. El sector se queja de que, en lugar de trabajar para hacer viable la obligación de desembarque, la decisión común haya sido insistir en la aplicación y el control de una legislación inaplicable. El despliegue obligatorio de cámaras de vídeovigilancia no hará viable de repente el régimen de obligación de desembarque, ni evitará que las capturas no deseadas acaben en las redes de pesca. El mismo razonamiento se aplica a la introducción obligatoria de dispositivos de control de la potencia del motor para determinados buques.

En este contexto, Europêche y EAPO exigen claridad sobre la metodología que se utilizará a nivel de la UE y nacional para aplicar estas nuevas herramientas digitales, en particular sobre cómo se aplicará en la práctica el enfoque basado en el riesgo. Del mismo modo, los representantes de la industria piden participar en el proceso de aplicación de la política para garantizar un enfoque pragmático y viable.

El reto de garantizar la aplicación justa y armonizada de las nuevas normas y requisitos entre los Estados miembros de la UE no se aborda claramente en la nueva propuesta de reglamento, como tampoco la interoperabilidad de los sistemas y tecnologías de datos que los países de la UE puedan utilizar en el nuevo régimen.

europaazul

Entradas recientes

Cantabria y País Vasco piden una asignación de la pesca de la anchoa por comunidades

Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…

1 día hace

Un programa de formación de soldadores navales en Gondan contratará al 60% de inscritos

El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…

1 día hace

Gabriel Mato urge a una mayor protección de la pesca artesanal por todos los Estados de la UE

El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…

2 días hace

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

3 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

3 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

4 días hace