La patronal empresarial europea muestra su preocupación por las actividades pesqueras de Noruega, Islas Feroe, Islandia, Rusia y Groenlandia en su afán perseguidor de las poblaciones de caballa.
Por ello, el sector pesquero europeo, representado por Europêche, reclama una actuación inmediata de la UE para detener la sobrepesca de la población de caballa del Atlántico Nororiental por parte de Noruega y las Islas Feroe. Europêche reitera su llamamiento a la Comisión y al Consejo de la UE para que actúen con rapidez frente a los comportamientos imprudentes e irresponsables utilizando los instrumentos de que dispone, como las medidas comerciales y el Reglamento INDNR.
En mayo de este año, primero Noruega y luego las Islas Feroe decidieron aumentar unilateralmente su cuota de pesca de caballa en un 55%. Ahora, las flotas de Islandia, Rusia y Groenlandia también tienen como objetivo las poblaciones de caballa. En gran medida, también pescan en aguas internacionales. En consecuencia, el total de capturas de caballa será un 42% superior al dictamen científico emitido en noviembre de 2020.
Gerard van Balsfoort, Presidente de la Asociación de Arrastreros Pelágicos (PFA), comentaba que: «la UE no puede ni debe permitir que continúe esta forma de sobrepesca por parte de estos estados costeros. Me parece increíble que, mientras actúan de forma tan irresponsable, se presenten como naciones sostenibles y responsables».
Según las consejerías de Desarrollo Rural de ambos territorios, esta medida «mejorará el rendimiento económico…
El Principado de Asturias ha impulsado con Astilleros Gondán un programa de formación a la…
El eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato ha expuesto este miércoles durante una reunión…
El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…
El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…
Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…