Sector Pesquero

Europêche acoge con satisfacción la propuesta de la CE de combatir prácticas insostenibles.

Europêche acoge con satisfacción la propuesta de la CE de combatir prácticas insostenibles.
La modificación del Reglamento (UE) 1026/2012 tiene como objetivo combatir las prácticas pesqueras insostenibles por parte de países no pertenecientes a la UE y refleja el creciente compromiso de la UE con la gestión responsable de los recursos pesqueros.

La Comisión Europea ha dado un paso decisivo para salvaguardar las poblaciones de peces compartidas al proponer una modificación del Reglamento (UE) 1026/2012. Esta iniciativa, destinada a contrarrestar las prácticas pesqueras insostenibles por parte de países no pertenecientes a la UE, refleja el creciente compromiso de la UE con la gestión responsable de los recursos pesqueros. La propuesta otorga a la UE el poder de imponer medidas restrictivas a los países que continúan sobreexplotando los recursos marinos compartidos, garantizando un enfoque más sostenible de la pesca.

La acción legislativa llega en un momento crucial, ya que varios países no pertenecientes a la UE, en particular Noruega, han adoptado prácticas pesqueras agresivas que ponen en riesgo la sostenibilidad a largo plazo de la vida silvestre marina. Las decisiones unilaterales de Noruega de ampliar las cuotas de caballa y bacalao han despertado preocupaciones en la industria pesquera europea. Estas acciones han contribuido a la sobreexplotación de los recursos pesqueros en el Atlántico nororiental, ejerciendo mayor presión sobre los ecosistemas marinos.

La enmienda proporciona a la UE herramientas más sólidas para abordar tales violaciones, permitiéndole aplicar sanciones, incluidas posibles restricciones a las importaciones, de manera justa y no discriminatoria. Esto daría a la UE el poder de responsabilizar a los países por sus acciones, promoviendo una competencia leal para los pescadores europeos, que durante mucho tiempo han respetado estrictas directrices de sostenibilidad.

Para el sector pesquero europeo, esta propuesta representa una esperanza. Aborda preocupaciones de larga data sobre la explotación de poblaciones compartidas y destaca el papel de la UE como líder en los esfuerzos globales para una pesca sostenible. El enfoque de la Comisión destaca la importancia de la cooperación internacional para preservar los recursos marinos para las generaciones futuras. A medida que aumenta la presión global sobre la pesca, la determinación de la UE de proteger sus intereses, al tiempo que promueve prácticas sostenibles, sigue siendo fuerte.

Europêche, que representa a la industria pesquera europea, acogió con satisfacción esta propuesta, considerándola una respuesta necesaria a años de frustración por las prácticas pesqueras no conformes en países no pertenecientes a la UE. La organización insta a una rápida aprobación e implementación de la legislación revisada, considerándola una herramienta vital para restablecer el equilibrio y proteger los recursos marítimos de Europa.

europaazul

Entradas recientes

Dinamarca pide aplazar el impuesto de CO2 hasta transformar la pesca

El armandor danés Svend-Erik Andersen, presidente de la Asociación Danesa de Pesca pospone el impuesto…

2 días hace

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación

El sector pesquero europeo pide ser incluido en un organismo de alimentación. Su justificación radica…

2 días hace

La Junta actúa contra el marisqueo ilegal de coquina en la provincia de Huelva

Efectivos de la Inspección Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural,…

2 días hace

Transportes presenta su estrategia marítima para impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,…

3 días hace

Bruselas no excluye «posible enmienda» del plan sobre pesca en el Mediterráneo occidental

La Comisión Europea (CE) no excluye una «posible enmienda» del plan multianual de gestión para…

3 días hace

La Escuela de Ingeniería de Bilbao instala un canal de olas de 25 metros

El Grupo de Investigación ITSAS REM de la Universidad del País Vasco ha instalado en…

3 días hace