noticias de pesca

Europa pacta un recorte del 8 por ciento para la merluza en el litoral

La reducción supone el tercer año de disminución en la pesca aunque una mejora con respecto a la reducción que proponía la Comisión Europea del 18,5%.

Marruecos y la Comisión Europea firman un acuerdo de pesca para los próximos 4 años
espués de casi 24 horas de negociaciones al final se alcanzó un acuerdo para las cuotas de pesca, pero con más recortes para España. Los ministros de Pesca de la Unión Europea han alcanzado  un acuerdo sobre las posibilidades de pesca para la flota comunitaria en 2022, que incluye un recorte del 8% en las capturas de merluza sur en el caladero nacional. Los arrantzales pescan esta especie en la costa, tras las campañas de verdel, con lo que un nuevo recorte deja más inviable a esta flota eminentemente artesanal.En cuanto a las especies de interés para nuestros arrantzales se mantienen en similar volumen que este año debido a que en la UE especies como la anchoa al no existir cambios significativos biológicos y el bonito se decidió mantener igual en la reunión del Consejo Científico Internacional del Atún Atlántico (ICCAT).En base a lo adelantado por DV, el total autorizado de bonito del Atlántico norte de bonito seguirá en 37.801 toneladas, para el período 2022-2023, sobre la base de la Regla de control de captura provisional, con lo que se mantiene en el mismo volumen que en 2021, según la información mostrada por el Comité Científico (ICCAT). Aunque los pescadores esperaban a un aumento del total autorizado con la modificación de las reglas que establecen los científicos esto no ha sido posible.En principio los pescadores del Cantábrico se encuentran molestos por el fuerte volumen de pescado que han dejado de pescar desde que se procediera al cierre de campaña, en agosto, pero en el que otras flotas como Irlanda y Francia si han podido pescar.No obstante, en el pasado mes de noviembre se ordenó la reapertura de la pesca después de contabilizar 200.000 kilos que habían sobrado. Junto a ello, se aprecia que la temporada de este año ha vuelto a ser muy buena y se considera que la población de atún blanco está infraexplotada, en torno al 85% del rendimiento máximo sostenible (RMS). La mayor parte de la cuota recaerá en España, cerca de 30.000 toneladas entre cañeros, flota de canarias, y artes menores.

En cuanto a la anchoa, a falta de confirmación oficial, España volverá a contar con 26.544 toneladas, después de calcularse los consumos y la aplicación de la multa por sobrepesca de caballa. En cuanto a esta última especie, por la salida británica del Brexit, no se puede adoptar el Reglamento de cuotas para la caballa. El mecanismo de «rollover» permite pescar un 25 % de la cuota en el primer trimestre de 2021, hasta que se cierre un acuerdo definitivo en las próximas semanas.

Acuerdo en Bruselas
El pacto para el reparto de cuotas pesqueras para el océano Atlántico y el mar Mediterráneo ha llegado poco después de las 9.00 horas de este martes, después de iniciar los debates a las 10.00 horas del lunes, aunque el Consejo de Pesca comenzó formalmente el pasado domingo.

Finalmente el acuerdo alcanzado recoge un recorte del 8% en las capturas merluza sur en el Cantábrico y entre Finisterre y el golfo de Cádiz, lo que supone el tercer año de disminución en la pesca aunque una mejora con respecto a la reducción que proponía la Comisión Europea del 18,5%. Otras especies de interés para la flota española en el Atlántico como el lenguado de caladero nacional sufrirá también una disminución del 5%,mientras que la cuota para el abadejo se mantiene con respecto al año pasado.
europaazul

Entradas recientes

ORPAGU valora los avances de IOTC en el plan de gestión de pez espada

ORPAGU ha valorado los avances de la IOTC-CTOI que garantizan estabilidad para la flota palangrera…

11 horas hace

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 3.143 millones en los puertos del Corredor Atlántico en los próximos cinco años

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible invertirá 3.143 M€ en los puertos del Corredor…

2 días hace

El sector chino de tilapia se encuentra en una situación precaria tras la escalada arancelaria

Estados Unidos es el segundo mayor comprador de productos del mar chinos, lo que hace…

3 días hace

Perú establece 3 millones de toneladas métricas de captura total permisible (CTP) para la primera temporada de pesca de anchoveta

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) del Perú ha fijado el 22 de abril como…

3 días hace

Trump abre una zona marina del Pacífico a la pesca comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el jueves un decreto para volver a autorizar la…

3 días hace

IOTC establece límites de captura para el listado y patudo

Resultado de traducción La reunión plenaria de IOTC, celebrada en La Reunión del 13 al…

4 días hace